viernes, 17 de octubre de 2025

MILES KANE regresa con Sunlight In The Shadows


Miles Kane está de regreso con su nuevo álbum Sunlight In The Shadows, que verá la luz el próximo 17 de octubre a través de Easy Eye Sound. Junto con este anuncio, lanza su nuevo sencillo Love Is Cruel, lleno de guitarras y energía.

Producido por Dan Auerbach de The Black Keys, Sunlight In The Shadows es un disco de 12 canciones de rock psicodélico, repleto de guitarras rugientes, melodías pegajosas y ese toque característico del vibrato trémolo de Miles, balanceando con elegancia entre la energía cruda del rock e himnos suaves y melódicos, todo con una gran dosis de diversión.

“Todos los caminos, durante más de 20 años, me llevaron hasta aquí,” dice Miles sobre el proceso de creación del álbum. “A Dan y a mí nos encanta mezclar cosas como T. Rex, Motown y The Easybeats, y el resultado es este disco. Cuando compartíamos referencias, nuestros gustos eran tan parecidos que daba miedo, y esa pasión compartida se siente en la música. Ya quiero salir a tocarlo en vivo. Es un álbum que necesita ser escuchado en directo”.

Junto a un grupo de músicos increíbles, Kane y Auerbach compusieron las once canciones originales del disco con colaboraciones de Pat McLaughlin, Daniel Tashian y el baterista de The Black Keys, Patrick Carney. Auerbach también canta coros y toca en todas las canciones, como parte de un “ejército de guitarras” que incluye a Tom Bukovac, Nick Bockrath (de Cage The Elephant) y Barrie Cadogan (de Little Barrie).

“Este disco fue increíble de hacer, de principio a fin,” afirma Dan Auerbach. “Siento que gané un amigo de por vida en Miles, y eso no siempre pasa. Pero cuando pasa, es algo maravilloso. Es un artista que podría seguir haciendo discos por siempre”.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Estamos en Cuenta Regresiva, para el estreno del próximo disco de Reyno


Hace unas semanas Reyno estreno el sencillo: Miedo, al lado de José Madero, tuvo un gran recibimiento entre los fans y, con ese impulso el proyecto capitalino regresa con: Cuenta Regresiva. Sencillo que ya pueden escuchar en su plataforma digital favorita, éste es el quinto y penúltimo adelanto de Nómada, su esperado nuevo álbum de estudio que verá la luz en octubre.

Cuenta Regresiva, explora una vorágine de emociones que todos hemos sentido en algún momento, aunque muchas veces no sabemos cómo expresar en palabras: El fatídico instante en que todo termina, pero aún falta poner ese punto que no tiene marcha atrás. No hay una ruptura explícita ni un adiós definitivo, pero sí un silencio que se alarga hasta volverse insoportable. La canción habita ese espacio de incertidumbre y fragilidad, donde el amor se desvanece lentamente y cada segundo pesa hasta lo más profundo.

Con su estilo característico, liricas profundas y melodías atmosféricas, Reyno entrega una súplica íntima: la necesidad de una señal, aunque sea frágil, aunque no sea del todo cierta. Entre el autoengaño y el presentimiento, la canción se mueve como un péndulo que oscila entre la esperanza y la aceptación, utilizando la poesía como último refugio frente a una herida que parece inevitable.

Cuenta Regresiva, ofrece un espacio para detenerse y reconocer esas emociones que se viven en silencio. La propuesta de Reyno no busca respuestas fáciles ni frases hechas, sino acompañar a quienes transitan momentos de duda, distancia o desamor con una honestidad musical que conecta de inmediato.

Cuenta Regresiva, se suma a los lanzamientos que han marcado la expectativa del nuevo disco y que hasta el momento ha mostrado la capacidad de la banda para crear matices de un universo sonoro que combina introspección y frescura, dándole vida a lo que desde ya se perfila para ser uno de los discos más importantes de su trayectoria. 

En un contexto donde la inmediatez domina, Reyno apuesta por canciones que se sienten como conversaciones largas con uno mismo, canciones que invitan a escucharse sin prisa y a aceptar que no todas las historias de amor terminan con un portazo; algunas simplemente se apagan en silencio.

Además del estreno de su nuevo sencillo, Reyno se prepara para una gira por la República Mexicana que comenzó hace un par de meses y que ahora continua el 20 de septiembre en Mérida y el 21 de septiembre en Cancún. La banda continuará su recorrido el 21 de noviembre en León, el 5 de diciembre en San Luis Potosí, el 6 de diciembre en Puebla y el 12 de diciembre en Pachuca. En 2026, el tour seguirá el 6 de febrero en Guadalajara, el 7 de febrero en Querétaro y el 21 de febrero en Toluca, confirmando así su fuerte conexión con el público de distintas ciudades del país.

jueves, 28 de agosto de 2025

LEITVOX, se adentra en un viaje al corazón de la era digital en GHOSTS


En un mundo random donde la línea entre lo tangible y lo digital se desvanece,  Leitvox presenta su nuevo single: Ghosts, una pieza creada por el mismo músico y productor Christian Cooley, la  cual es una reflexión sónica sobre la compleja relación con los algoritmos, entidades que operan en segundo plano como si fueran fantasmas digitales.

La canción nos invita a un viaje a través de una realidad donde los algoritmos se han convertido en una parte esencial y omnipresente de nuestras vidas. Los vemos manifestarse como guías, llevándonos a nuestros destinos a través del GPS, o como médicos virtuales que monitorean nuestra salud con relojes inteligentes. Sin embargo, Leitvox nos recuerda que, a pesar de su utilidad, estos fantasmas también nos observan y toman nota de cada uno de nuestros movimientos, incitándonos a comprar o a tomar decisiones políticas con la publicidad adecuada. Ghosts es una exploración musical de esta relación etérea y arraigada en nuestra sociedad, que es a la vez armoniosa y ruidosa.

El sonido de Ghosts es una narrativa en sí misma, combina melodías dulces con disonancia y ruido, creando una sensación de armonía que, sin embargo, es constantemente alterada por una presencia difusa. A través de una intrigante mezcla de guitarras acústicas y acordes. Leitvox construye un paisaje sonoro que refleja la dualidad de nuestra existencia digital: una convivencia a veces perfecta, y otras, cargada de tensión.

Este lanzamiento es el siguiente capítulo en la notable trayectoria de Christian Cooley, la mente maestra detrás de Leitvox. Ghosts es la antesala de lo que será su próximo álbum de estudio, un material que no solo busca entretener, sino estimular una reflexión crítica sobre el presente y el futuro de la humanidad, reafirmando su posición como una de las voces más innovadoras y relevantes en la música electrónica contemporánea.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Vuélvete adicto al indie pop de Syot


Syot es una banda alemana conformada por cuatro productores y cantautores: Kai (voz y bajo), Oscar (voz y teclados), Henri (guitarra), y Tino (batería). Su estilo fusiona indie pop con sintetizadores analógicos, líneas de guitarra al estilo de Prince y una dosis de energía de boy band.

ADDICTED, es su más reciente sencillo, una pieza que habla sobre la tentación de no elegirse a uno mismo y de rendirse a algo que sabes que te destruirá, solo porque te hace sentir tan bien.  El icónico sintetizador Yamaha DX7 otorga a la pista una esencia nostálgica y onírica. La producción en capas, con sus improvisaciones, coros con cambio de tonos y estilo DIY, recuerda a artistas como Dijon, Steve Lacy y Blood Orange. 

En su nuevo sencillo, Syot profundiza en la adicción de perderte en otra persona, mientras en el fondo sabes que no durará. "Elige la vida o elige el amor que te consume por dentro", tú decides. "Estar juntos es como un subidón, estar separados es abstinencia", menciona la banda.

Pero bueno, la canción es pegadiza y bonita, así que probablemente ni te darás cuenta. La portada hace referencia a un eslogan de los años ochenta que se usó como campaña contra las drogas y que se convirtió en un fenómeno de culto gracias a la película Trainspotting.

ADDICTED, marca el inicio de una nueva era para la Syot. Tras su debut en la radio con el sencillo: Easy Lovin, la banda tiene planeado lanzar su primer EP en otoño de este año. Un lanzamiento que no solo abre un capítulo musical, sino también un mundo visual más amplio en el que la imperfección, los sentimientos y la individualidad ocupan un lugar central.

La Espera termino, RISE AGAINST estrena: Ricochet


Ricochet es el disco que termina con una pausa de cuatro años por parte de Rise Against, este material trata sobre la interconexión colectiva de la banda. El track que da nombre al disco habla de cómo —nos guste o no— estamos todos, por así decirlo, atrapados en el mismo cuarto. Todo lo que haces va a afectar a alguien; todo lo que lances afectará a la siguiente persona. Estamos conectados con otros países, con otras economías; estamos conectados con inmigrantes indocumentados. Estamos conectados con cada decisión que toman nuestros líderes. Todo es un gran efecto de rebote (ricochet). Esa idea es la columna vertebral de este álbum. — Tim McIlrath.


Ricochet es un disco contundente y revitalizante ditado bajo el sello Loma Vista Recordings, consta de doce canciones, producidas por Catherine Marks (Boygenius, Foals, Manchester Orchestra, St. Vincent) y mezcladas por Alan Moulder (Nine Inch Nails, Paramore, Queens of the Stone Age, The Killers), Rise Against invita a los oyentes a reflexionar sobre quién se beneficia en última instancia de esta división y descontento colectivos, a mirar antes de saltar, a pensar en las consecuencias que nuestras acciones tienen sobre los demás, mientras las estructuras de poder que nos empujan permanecen intactas y protegidas.

Arraigado en la unidad, Ricochet es un disco enorme en sonido, pero centrado en las pequeñas partes de la psique que conducen a los mayores cambios positivos. Rise Against enciende el motor e impulsa una misión de autodeterminación apasionada, ambiciosa y sin disculpas.

CRAFT LATINO estrena el 3er sencillo tributo al Huracán del Sur; Joan Sebastián


Hace un tiempo, las icónicas baladas: Secreto de Amor y Sentimental de la leyenda del regional mexicano, Joan Sebastian, fueron reinventadas en audaces remixes de dance por el visionario DJ, productor y multiinstrumentista Sinego, editadas por el magnifico sello Craft Latino

El homenaje continua y está vez ha llegado el turno de Un Idiota (Te Perdí), el cual se ha convertido en un atrevido remix a cargo del aclamado DJ y productor Sinego, quien ha obtenido un respetable lugar dentro de la industria, gracias a su fusión de géneros. 

Esta electrizante pista marca el décimo aniversario luctuoso de Joan Sebastian y es la más reciente entrega de una innovadora colaboración que reimagina tres de los éxitos más entrañables del ícono nacional: Secreto de amor, Sentimental y Un Idiota, desde una nueva perspectiva. Dichas pistas ya están disponibles en plataformas digitales en las versiones que ya les hemos compartido y en Extended Mix, versiones dance que han sido transformadas en himnos hipnóticos listos para la pista de baile.

Estos tres tracks forman parte de un EP titulado Secreto De Amor (Las Noches), que verá la luz de forma completa antes de que termine este 2025. 

"Un Idiota (Te perdí), es una mezcla de mis más grandes inspiraciones: Joan Sebastian y la vibra guitarrera del sur de España, en Sevilla. Más que un remix, es mi forma de imaginar cómo sonaría hoy la música de Joan, con un giro más cinematográfico. Regrabé todos los instrumentos (excepto las voces) para conservar una esencia cruda y orgánica. ¿La meta? Devolverle el arte y la emoción auténtica al Afro House y al House", comentó Sinego.


Nasa Histoires y Carlos Sadness estrenan el vídeo: QUEMAR MIS BARCOS


Nasa Histoires y Carlos Sadness unen su talento para crear Quemar Mis Barcos, una pieza que mezcla melancolía y esperanza, la canción invita a soltar, a dejar atrás el pasado y avanzar con determinación hacia los sueños que laten con fuerza en el corazón. La metáfora de "quemar los barcos" representa ese acto valiente de romper con lo que ata, de eliminar el camino de regreso seguro a lo conocido, para lanzarse sin miedo hacia lo nuevo, lo auténtico y lo deseado.

El video oficial de Quemar Mis Barcos cuenta la historia de Roberto, un soñador que, paso a paso, va construyendo su camino en la música. En cada escena lo vemos enfrentarse a sus miedos, aferrarse a su pasión y dejarse inspirar por aquellos artistas que lo marcaron desde el corazón.

Su viaje no es solo físico, sino profundamente emocional: una travesía en la que, poco a poco, empieza a encontrarse con sus ídolos, como si el universo respondiera a sus deseos y sueños más profundos.

Por su parte, Nasa Histoires y Carlos Sadness aparecen como figuras que representan esa inspiración constante. Su presencia en el video es poderosa, pues los vemos cantar directamente a la cámara, como si le hablaran a Roberto, desde rincones emblemáticos de Barcelona hasta un bar en Bogotá, lugares que se convierten en escenarios de sueños y anhelos.

Con su música, Carlos Sadness nos ha llevado a un viaje por Latinoamérica y más allá, el próximo mes de Octubre visitará tierras mexas para presentarse en:

23 de octubre –  Teatro Cedrus– Pachuca, Mx
24 de octubre –  Sala Forum– Puebla, Mx

¡Adquiere desde ya tus boletos!

MILES KANE regresa con Sunlight In The Shadows

Miles Kane está de regreso con su nuevo álbum Sunlight In The Shadows , que verá la luz el próximo 17 de octubre a través de Easy Eye Sound...