miércoles, 30 de abril de 2025

Yöels presenta Pares, su primer LP


Pares es el primer álbum de estudio de Julio Gudiño (Los Plastics Revolution y I Can Chase Dragons!) bajo el nombre de Yöels. Un disco que salió de estar pensando demasiado en los opuestos. De cómo a veces vivimos partidos entre dos cosas que se contradicen, pero que también nos arman. Cada canción gira en torno a un par de arquetipos —roca y agua “Tortu”, cueva y circo “En Casa”, raíces y horizonte “Doble Hogar” — que no buscan pelearse, sino aprender a compartir cuarto sin hacerse la vida imposible.

El track list de ocho canciones (incluyendo un cover a ICCD!) están perfectamente diseñadas para escuchar cuando estás en medio de algo y no sabes muy bien de qué, cuenta con la participación de varios músicos clave de la escena independiente actual: Sanje, Patricio Mijares, Joaquina Mertz, Mabe Fratti y Aline Terrein.

Yöels: "La idea no es resolver nada, más bien dejar que las dualidades se hablen, se empujen un poco, o se ignoren un rato. Este disco no tiene respuestas. Tiene preguntas que me aparecieron mientras trataba de escapar de una contradicción y me resbalaba con la siguiente".

Arquetipos es el corazón del disco. Un resumen de todos esos pares que nos jalan, nos empujan o nos frenan. Habla de cómo es imposible escapar del ciclo dinámico, impredecible, pero constante de todas estas dualidades. Es una especie de corriente que siempre está en movimiento. "El problema es que a veces el miedo nos hace ir en contra o nos deja quietos, como si pudiéramos pausar lo inevitable. Esta canción propone lo contrario: no hay que resistirse al vértigo, hay que aventarse hacia él", nos menciona Yöels.

En este primer material de larga duración Julio explora el mundo del indie folk con tintes psicodélicos, regresando a los básicos de la composición: voz y guitarra, armonías y melodías.

Hathor nos sumerge en un Laberinto Incongruente


Hathor, es una banda originaria de Veracruz, que tiene en sus manitas su primera producción de larga duración titulada LABERINTO INCONGRUENTE, un trabajo conceptual que te va a encantar a primera escucha. 

Laberinto Incongruente, está inspirado en la vida de una infante que le arrebataron sus sueños y sus metas robándose su inocencia. En este 1.LABERINTO INCONGRUENTE, creciendo con los 2. CUERVOS que carcomen cada parte de ella, cuando se dio cuenta fue conociendo más personas en el camino y enrollándose en 3. RÍOS DE ALCOHOL perdiendo a su primer amor, pasa el tiempo y crece junto con ella la nostalgia de perder a sus seres queridos y sus amigos que ya no están y que incluso han desaparecido por la 4. SANGRE DEL GOBIERNO viviendo una 5. VIOLENCIA BRUTAL y desatando así una 6. REVOLUCIÓN utilizando 7. CARETAS todo el tiempo para poder guardar su dolor que por dentro lleva, mirándose al 8. ESPEJO se da cuenta cómo ha avanzado el tiempo y su depresión se hace más severa día tras día, así ve 9. PASAR LOS DÍAS llegando a querer estar 10. SIN VIDA.

We Win Together I’m Losing Alone es el 1er adelando de The Inspector Cluzo de su nuevo álbum


The Inspector Cluzo anuncian el lanzamiento de su nuevo sencillo, We Win Together I’m Losing Alone, el primer adelanto de su esperado décimo álbum de estudio titulado Less Is More, que verá la luz el 6 de junio de 2025.

Este poderoso sencillo viene acompañado de un evocador video musical dirigido por el cineasta chileno Lorenzo de la Maza, filmado en la propia granja de la banda, Lou Casse, en la región de Gascuña. Puedes ver el video aquí. 

El sencillo tiene un mensaje especial para The Inspector Cluzo: “Todos hemos crecido con una mentalidad de equipo. Cada cultura en el mundo subraya el hecho de que somos mejores juntos, construyendo habilidades y recursos con nuestras cualidades y defectos colectivos, para bien y para mal. Sin embargo, parece que esta mentalidad de equipo se está viendo erosionada por comportamientos individualistas. Tras la crisis mundial del COVID-19, esta ‘mentalidad de éxito individual’ está omnipresente. Pero creer que obtener más que los demás te alejará de los problemas sociales es una narrativa falsa. ¡Manejamos todo mejor cuando permanecemos unidos!”.

Para celebrar el lanzamiento de Less Is More, TIC se embarcará en una extensa gira mundial a lo largo de 2025, con fechas confirmadas en Europa, Estados Unidos y Canadá bajo el título Less Is More Tour.

El décimo álbum de The Inspector Cluzo, Less Is More, fue grabado una vez más con ayuda del productor Vance Powell (The White Stripes, Arctic Monkeys, Seasick Steve) en Nashville en 2024. Fieles a su espíritu enérgico y orgánico, el álbum fue grabado completamente en vivo en tan solo cuatro días y mezclado en tres. Powell logró capturar la esencia cruda y la potente energía en directo que ha convertido a la banda en una fuerza imparable sobre el escenario.
El concepto lírico del álbum está profundamente inspirado en las filosofías de Henry David Thoreau y Guy Debord, abordando las preocupaciones genuinas de la banda sobre el "post-crecimiento", un principio que aplican tanto en su granja ecológica como en su enfoque del negocio de la música. El álbum Less Is More de The Inspector Cluzo estará disponible el 6 de junio de 2025 a través de F.The Bass Player Records/Virgin UK International.

El Palomar celebra su quinto aniversario con una Listening Party


El Coro de cantautoras de la CDMX nos invita a una gran fiesta en la que podremos escuchar un adelanto de su primer disco. Este año el Coro de cantautoras El Palomar celebra un lustro de cantar en parvada por lo que festejará con una fiesta en El Teatro Bar El Vicio el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en la que el público asistente será uno de los protagonistas de la noche y podrá disfrutar de un adelanto de la primera producción discográfica que está realizando este colectivo de mujeres en la música.  

“Queremos celebrar los primeros cinco años de nuestro coro y también que estamos a mitad del proceso de grabación de nuestro primer disco. Ha sido una experiencia maravillosa llegar hasta este momento; un logro que deseamos festejar acompañadas de la gente en una fiesta divertida, llena de música y de muchas sorpresas”, aseguran sus integrantes. 

A lo largo de cinco años, este colectivo integrado por artistas multidisciplinarias, ha dado voz a diferentes causas sociales a favor de la justicia, la paz, el cuidado de la naturaleza, y ha apoyado la lucha de las madres buscadoras de personas desaparecidas en México con canciones de sus integrantes que incluyen temas sobre equidad de género, amor propio, conciencia ambiental y contra todo tipo de violencias. 

Las Palomas, como ellas se nombran, comentan que este álbum se dará a conocer en los próximos meses y se realiza con el apoyo del Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. Además, cuenta con la producción musical de Paz Court, María Emilia Martínez e Ingrid Beaujean; y Luis Felipe Herrera está a cargo de la grabación, mezcla y masterización.  

“¡Vengan a celebrar con nosotras! Les contaremos todos los detalles de nuestro primer disco y habrá concursos para que se lleven mercancía bonita, exclusiva de El Palomar. Cantaremos para ustedes, partiremos el pastel y bailaremos hasta que el cuerpo aguante”, aseguran las integrantes de esta familia de artistas que une sus voces como una manera de sanar, permanecer unidas y estrechar lazos entre mujeres.

La cita es el viernes 16 de mayo a las 21:30 horas en El Teatro Bar El Vicio (Calle Madrid 13, Del Carmen, Coyoacán, 04100, Ciudad de México, CDMX). Los boletos están a la venta a través de https://boletopolis.com/es/evento/34821 

COMBO MOVOX ANUNCIA SHOW EN LA PIEDAD MUSIC LIVE


Combo Movox, la banda liderada por Sr. González, prepara el lanzamiento de un EP titulado Tu Eres del cual ya conocemos algunos singles, y el próximo 13 de junio van a tirar la casa por la ventana con un show en La Piedad Music Live.

El show incluirá los temas del EP, además de éxitos que conformaron su primer álbum homónimo, por lo que seguramente será una noche para celebrar en grande con singles como Eso No Me Lo Vas A Quitar, Ya No Quiero Entregar Mi Corazón o Desde Hoy Digo Adiós, Plan B, Testigo De Tu Amanacer y TQM, de las cuales seguramente Sr. González (voz y percusiones), Zaira Franco (voz), Fratta (bajo), Eduardo Dyer (piano Rhodes), Iker Moranchel (guitarra) y Evelyn Vaquita (batería) entregarán sus mejores versiones.

Combo Movox se presentará el 13 de junio en La Piedad Music Live (Av. de los Insurgentes Sur 585, Nápoles) a las 20 horas, adquiere tus boletos en este enlace.

Por otro lado, recientemente Sr. González unió esfuerzos con Leo Granados, quien ha fungido como ingeniero de sonido en sus producciones, para montar un espacio donde sus propios estudios converjan y den un servicio mucho más puntual y directo con artistas y bandas en una casa en la colonia Country Club, en Coyoacán.

De esa forma, Leo Granados, quien cuenta con una amplia experiencia como ingeniero desde 1990 tiene a Damix Estudios, dedicado a la mezcla de audio, diseño sonoro para música, radio, televisión, cine y plataformas digitales, en formatos mono aural, estéreo, binaural, 5.1, ambisónico y Atmos.

En cuanto a Sr. González, es propietario de SGP (Sr. González Producciones), espacio orientado principalmente a la composición, pero también se hace preproducción y postproducción de grabaciones musicales. La preproducción incluye maquetas y programación de secuencias. La postproducción consiste en la edición de audio, afinaciones y alistar las sesiones para la mezcla, mismas que realiza en conjunto con Leo. Ya con grabación en mano, Damix Estudios, se encarga de la mezcla.

Con estas acciones, Sr. González afianza, junto con Leo Granados, su faceta como productor musical, ofreciendo un servicio más puntual y lleno de profesionalismo. Agenda tu cita escribiendo a diabloglez@me.com. 

Pedro Guerra presentará el disco “Parceiros” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (CDMX)


El cantautor español, Pedro Guerra, es uno de los compositores que más ha influido en los autores de su generación, tanto en su país, como en Iberoamérica. Su manera de cultivar la palabra en sus canciones y la forma profunda, ingeniosa y poética con la que escribe son sus cartas de presentación en la industria musical. Y a la fecha sigue con ese prestigio y esa admiración tanto de sus colegas como de sus seguidores, tras 40 años de trayectoria musical.

Desde el mes de octubre de 2023, el autor de Contamíname (canción popularizada por Ana Belén y Víctor Manuel en 1994 y ganadora del Premio Ondas como la Mejor Canción) comenzó con el lanzamiento del primer volumen de Parceiros, lo que en enero de 2025 se convirtió en un álbum triple con 37 colaboraciones (en coautoría) que Pedro realizó con 37 cantautores y cantautoras de varios países, pasando por España, Sudamérica, El Caribe y México.

Producido junto a Pablo Cebrián (Carlos Rivera, Manuel Carrasco), con quien repite luego de haber trabajado en su anterior producción discográfica: El Viaje, con el cual, Pedro Guerra consiguió la nominación al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Cantautor, el álbum Parceiros ofrece un concepto más allá de ser una colaboración o unos duetos, se trata de embarcar en un viaje a los creadores en busca de un lugar único y nuevo. Donde Pedro escribe la letra, otros componen la música; donde Pedro compone la música, los otros escriben los textos.

El término Parceiro en portugués significa: compañero, cómplice. De ahí, Guerra sugirió que este conjunto de 37 canciones se nombrara en un todo como Parceiros, cuyo resultado son las colaboraciones con artistas como: Juan Luis Guerra, Juanes, Andrés Calamaro, Bunbury, Víctor Manuel, Ana Belén, Ismael Serrano, Santiago Cruz, Lenine, Chico César, entre otros. De México: Leonel García, El David Aguilar y Miguel Inzunza. 

Este disco (triple) ya está disponible en todas las plataformas digitales y Pedro Guerra lo presentará con su banda el 17 de mayo a las 19hrs en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico. Taquilla: martes a domingo de 11:00 a 14:30hrs y de 16:00 a 19:00hrs).

Durante el concierto en CDMX, Pedro Guerra contará con invitados especiales: El David Aguilar, Miguel Inzunza, Alex Ferreira y Edgar Oceransky.

Cabe mencionar que en este 2025 se cumplen 30 años de su primer álbum en solitario: Golosinas, un disco adelantado a su tiempo, fue grabado en directo en Madrid y es el resultado de una síntesis, de los años previos en los cuales Guerra estaba buscando su propia voz. Ya había colaborado con artistas como Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute y Joaquín Sabina, mientras estuvo en el grupo Taller Canario.

Seguramente, Pedro Guerra cantará varias canciones de este álbum cuando se presente el 17 de mayo a las 19hrs en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Los boletos ya están a la venta a través de ticketmaster y en las taquillas del recinto.

viernes, 25 de abril de 2025

GHOST estrena el sexto salmo SKELETÁ


El esperado nuevo disco de GHOST, SKELETÁ, por fin está disponible, hoy, 25 de abril, a través de Loma Vista Recordings.
La antesala al lanzamiento de SKELETÁ ha estado marcada por una serie de eventos globales que no han hecho más que alimentar la euforia en torno a la llegada del álbum. Tan solo esta semana, se reveló la versión de estudio de Peacefield, el himno monumental que abre tanto el nuevo disco como las presentaciones con boletos agotados que conforman la primera etapa del SKELETOUR WORLD TOUR 2025. Los fieles también se reunieron en todo su esplendor para las ventas nocturnas de SKELETÁ-Eve, celebrando la llegada del sexto salmo de la banda en cerca de 150 tiendas de discos alrededor del mundo, La Roma Records representando a México. Ante la demanda que superó por mucho la capacidad de las locaciones físicas con fans que se formaron desde las 10:00 AM, GHOST añadió el evento transmitido en vivo SKELETÁ Rockin’ Eve, llevando la invocación de esta nueva obra a devotos en todos los rincones del planeta, asegurándose de que ningún fan se quedara fuera de la celebración.

El advenimiento de SKELETÁ ya había sido anunciado con el primer sencillo Satanized, —calificado como una “épica oda gótica pegajosa” por VICE—y el aclamado “Lachryma”, descrito como “económico, feroz y contemporáneo, pero con tintes de una rapsodia ochentera” por PASTE, y como “fantasmagórico” por REVOLVER. Ambos temas se han mantenido en la cima de las listas de música y video en streaming. 

Como si todo eso no fuera suficiente, la monumental gira SKELETOUR WORLD TOUR 2025 arrancó con una recepción eufórica tanto del público como de la crítica desde los primeros acordes de Peacefield, que retumbaron entre aplausos ensordecedores en el AO Arena de Manchester, Reino Unido, la noche inaugural del 15 de abril. Con el debut en carne y hueso del frontman Papa V Perpetua, la SKELETOUR WORLD TOUR 2025 representa la encarnación más ambiciosa hasta ahora del ritual en vivo de GHOST

Casablanca Drivers estrena disco y lo presenta en la CDMX

Los Casablanca Drivers hacen realidad uno de sus viejos sueños: convertirse en periodistas, al menos a su manera. La inspiración les llegó inesperadamente una mañana durante su gira por el Reino Unido. Mientras hojeaban The Sun, Alex y Nick se toparon con un artículo absurdo pero extrañamente convincente sobre un adolescente que había jurado no defecar hasta que el mundo tomara medidas contra el cambio climático.

El surrealismo de la historia despertó algo en ellos: se dieron cuenta de que lo extraño, lo urgente y lo francamente ridículo coexisten a menudo en los titulares de los medios de comunicación modernos. Esa fue su revelación: si el mundo se precipitaba hacia su fin, ellos serían los encargados de documentar sus últimos absurdos.

Con Tabloid, se propusieron escribir el tipo de historias que desdibujan los límites entre la sátira y la sinceridad, capturando la urgencia, el caos y el humor negro de nuestro tiempo, todo ello envuelto en su característico sonido indie con toques electrónicos.

El single principal del álbum titulado Take Action cuenta con la participación de Kirin J Callinan, icono indie excéntrico y de gran talento, cuyo estilo distintivo y visión artística aportan un toque electrizante al tema que invita a la pista de baile.

El track list de Tabloid se compone por los siguientes tracks: 

1. Take Action (feat. Kirin J Callinan)
2. Aligator
3. No Mercy
4. Late All Day
5. More Guns
6. The Feeling
7. Dream On


Desde el lanzamiento de su primer single, el grupo corso no ha dejado de tocar en vivo, cautivando al público de París y de toda Francia. Sus dinámicas actuaciones en directo les han permitido labrarse un nombre en la escena indie, mezclando energía cruda con melodías finamente elaboradas. Un momento decisivo en su trayectoria fue telonear a los Naïve New Beaters en el legendario L'Olympia, un hito que reforzó su creciente presencia en el circuito musical francés. Acto seguido, agotaron las entradas para dos conciertos muy esperados en París, primero en La Bellevilloise y después en Supersonic, dos salas conocidas por presentar a los artistas más prometedores de la escena musical independiente.

Recientemente, la banda ha concluido una emocionante gira con el dúo electrónico Polo & Pan, ampliando aún más su público y perfeccionando su sonido en directo. El próximo LP promete ser un audaz paso adelante en su búsqueda de nuevos límites creativos.

La banda llegará a CDMX a inicios de mayo para presentar el nuevo álbum y algunas actividades especiales, muy atento a sus redes sociales. El próximo viernes 2 de mayo es la fecha pactada, en 316 Centro para una noche de mucho baile y diversión. Aprovecha la preventa con precio especial: https://02demayoen316.boletia.com/

Funky Narración presenta: Sam el robot, un cuenti-rap maravilloso



Sam el robot es el nuevo cuenti-rap de Funky Narración, una aventura a ritmo de electro funk donde Sam, un niño poco sociable que ha crecido entre videojuegos, Internet, películas de ciencia ficción y música electrónica, sueña con un robot que haga todo lo que no le gusta hacer. Al enterarse que Don Fallín, el fayuquero del barrio, tiene justo lo que necesita, Sam con astucia e ingenio logrará adquirirlo. Pero pronto entenderá que la tecnología no puede resolver las cosas importantes de la vida como la amistad, el amor y la felicidad.

El estreno digital será el próximo 25 de abril en Spotify y tendrá una función en vivo el: Domingo 27 de abril, 16:00 hrs, Centro Cultural José Martí con Entrada libre.

Funky Narración es un espectáculo familiar creado por Van-T, artista de hip-hop con más de 20 años de trayectoria y fundador del grupo Magisterio. Surgido en el 2018 y debutando con Es la hora pa’ rapear, este proyecto fusiona la tradición oral del cuentacuentos con los elementos esenciales de la música hip-hop: rap, beats, scratches, samples, beatbox y baile.

Su propuesta está dirigida a niñas y niños de entre 5 y 12 años, pero ha conquistado a públicos de todas las edades. Funky Narración entiende el rap como un juego literario, oral y musical, y reivindica el Juego y la Participación como derechos de la niñez. Porque el juego no solo es diversión: es libertad, autoconocimiento y exploración del mundo.

NQEAST: lo nuevo en la carrera solista de Exael Salcedo Garcés


Gracias a su trabajo con URSS Bajo el Árbol, y a sus frutos como solista, Exael Salcedo es considerado uno de los mejores guitarristas de la escena alternativa actual de México. Sus exploraciones sonoras han dejado profunda huella en las páginas musicales del rock y su lírica, onírica y profundamente introspectiva, conecta con quienes ven en la música una forma de entenderse a sí mismo.
 
En 2024, con el sencillo Se Fue, Exael Salcedo retomó su creación como solista. Cargada de nostalgia, pero también de energía, Se Fue comenzó a prepararnos mentalmente para un camino en el que llegarán nuevas canciones y búsquedas personales de Exael Salcedo. Dentro de esas búsquedas, se avecina el lanzamiento de un EP en clave de folk, cuyas canciones conoceremos a lo largo de este 2025. 

NQEAST, cuyas siglas significan Nunca Quise Escribirle al Señor Tormenta, sigue la línea nostálgica de Se Fue, pero la lleva hacia un abismo aún más pronunciado: un lugar donde los ecos, la añoranza y la muerte se conjugan para rendir homenaje a través del recuerdo. Etéreo y experimental, este tema de Exael Salcedo sabe a testamento y despedida; a la promesa y súplica de no dejar caer en el olvido.

Este 24 de abril, NQEAST llegará a plataformas de streaming, acompañada de su video oficial, dirigido por el propio Exael Salcedo y Gerardo Buenfil. En armonía con la canción, el video nos transporta a una marea de imágenes sin límites definidos: la memoria. 

Vita Set presenta EP de remixes a ZONA CERO


Vita Set estrenó a finales de 2024 su tercera producción, la cual fue un trabajo conceptual sumergido en un escenario distópico de ciencia ficción y electropop. El quinteto de La Plata está de regreso con ZONA CERO Remixes donde continúan su exploración del mundo al borde del colapso de la mano de los DJs Come To Me, Martín Dubiansky, quienes reimaginan los tracks: LA PLATAFORMA, EL APAGÓN y YO TAMBIÉN CONSUMÍ LA MENTE.

Luces estramboticas, la ciudad latiendo, el pulso de la pista en su punto máximo. En el focus track LA PLATAFORMA (COME TO ME Remix), llegamos a un terreno más nocturno e hipnótico. Con bajos profundos y sintetizadores envolventes, la canción firma un himno Melodic Techno, perfecto para DJs y pistas encendidas.

Come To Me es un artista nacido en Lincoln y que actualmente reside en La Plata, donde proyecta su conexión artística como co-fundador, productor y DJ Residente de INTRA en busca de una constante renovación creativa.

Formó parte de festivales y eventos de alto reconocimiento donde tuvo la posibilidad de compartir cabina con grandes artistas como Peces Raros, Eze Ramirez, Emiliano Demarco, Maxi Degrassi, Tomy Wahl, Abuk, Franzizca, Daniel Melero, entre otros.

El tracklist de este material se compone de la siguiente manera: 

1. LA PLATAFORMA (Come To me Remix)
2. YO TAMBIÉN CONSUMÍ LA MENTE (Manu Tello Remix)
3. YO TAMBIÉN CONSUMÍ LA MENTE (Martín Dubiansky Remix)
4. EL APAGÓN (K1che Remix)

Estos remixes son la banda sonora de una noche interminable en Buenos Aires, Ciudad de México o cualquier capital donde la electrónica domina. Vita Set está conformado por Matías Lima, Franco Armisen, Ignacio Urbiztondo, Manuel Álvarez y Santiago Hernández, quienes han recorrido un largo camino desde el lanzamiento de La Edad de Oro, abriéndose las puertas a importantes escenarios en Argentina y México.

Los Desaparecidos van Rumbo Al Mar y rumbo a México


El dúo chileno conformado por 
Pablo y José Ferrera: Los Desaparecidos presentan Rumbo al Mar, un canto a la transformación, al eterno ciclo de la vida y a cómo todo lo que vive retorna a su punto de origen. La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, fusiona la esencia de la música latinoamericana con una atmósfera onírica y envolvente, invitando al oyente a reconectar con lo esencial. 

Rumbo Al Mar cuenta con la colaboración del acordeonista Daniel Callejas, músico argentino que imprime un toque nostálgico y profundo a la pieza. La producción musical estuvo a cargo de Los Desaparecidos, con mezcla de Pablo Ferrera y masterizado por Criss Müller en Estados Unidos, consolidando su distintivo estilo.

El clip oficial, fue grabado en la imponente Laguna del Inca, reflejando la majestuosidad de la naturaleza, convirtiéndose en un símbolo visual del mensaje de la canción: un viaje hacia lo inmenso y lo trascendental.

Los Desaparecidos están por emprender una gira por nuestro país en donde recorrerán escenarios icónicos como la Feria del Caballo en Texcoco, conocida como La Feria de las Ferias, y la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, la más grande de Latinoamérica. En paralelo, abrirán los shows de la reconocida banda Nunca Jamás en varias fechas. 

Aquí las fechas confirmadas: 

26 abril – Feria del Caballo, Texcoco, Teatro del Pueblo (abriendo a Los Askis)
27 abril – Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes, Cuartel del Arte (junto a Colores Santos)
02 mayo – Jardín Caníbal, Pachuca (abriendo a Nunca Jamás)
03 mayo – La Piedad, CDMX (abriendo a Nunca Jamás)
08 mayo – McCarthy’s, Cuernavaca (abriendo a Nunca Jamás)
09 mayo – Doppler, Texcoco (abriendo a Nunca Jamás)
01 junio – Parque España, CDMX (show acústico)

El tour no solo llevará su música por distintas ciudades, sino que reforzará el lazo del proyecto con México, donde han sembrado un camino desde su primera gira en diciembre del 2023.

Además del estreno de Rumbo al Mar, en mayo lanzarán un nuevo single que contará con la colaboración del guitarrista y compositor Vicente Jáuregui, reconocido por su trayectoria en San Pascualito Rey.

Esta gira no solo celebrará el lanzamiento de su nuevo sencillo, sino que también servirá como una plataforma para estrenar por primera vez en vivo los temas inéditos que conforman su primer álbum. Cada presentación será una oportunidad única para que su audiencia experimente en primicia la evolución sonora y conceptual de Los Desaparecidos.

En esta gira, el dúo chileno, busca conectar con su audiencia a la que llaman “La Tribu del Sol”. Un público que comparte valores de respeto por la naturaleza, la introspección y la búsqueda de lo esencial. En cada show, invitan a sus oyentes a descubrir el llamado de la tierra y formar parte de un viaje sonoro que une tradición y modernidad, raíces andinas y new wave.

lunes, 21 de abril de 2025

Matt Berninger estrena sencillo al lado de Hand Habits: Breaking Into Acting


Matt Berninger, vocalista y letrista de The National, anunció recientemente su segundo álbum como solista: Get Sunk, que estará disponible a partir del 30 de mayo bajo  Book/Concord Records. Y nos comparte un segundo adelanto del disco con Breaking Into Acting ft. Hand Habits.

El tema, que cuenta con la participación vocal de Meg Duffy (Hand Habits), reflexiona sobre la plasticidad que puede tener la actuación. Your mouth is always full of blood packets / You’re breaking into acting / I completely understand, cantan al unísono sobre una base acústica suave y melancólica. A veces tienes que fingir que has perdonado antes de poder realmente hacerlo, explica Berninger.

Tanto Berninger como Duffy aparecen también en el videoclip de Breaking Into Acting, dirigido por Hopper Mills:

Matt Berninger trabajó en Get Sunk junto al productor e ingeniero Sean O’Brien, ganador del Grammy, quien también coescribió varios de los temas del álbum. Con un paisaje sonoro lleno de matices y letras conmovedoras, Get Sunk es una muestra más del talento de Berninger para capturar la complejidad de la experiencia humana.

El universo sonoro del disco se enriqueció con la colaboración de diversos músicos y amigos de Matt, como: Meg Duffy (Hand Habits), Julia Laws (Ronboy), Kyle Resnick (The National, Beirut), Garret Lang, Sterling Laws, Booker T Jones, Harrison Whitford, Mike Brewer, y Walter Martin y Paul Maroon de The Walkmen. La mayoría de ellos trabajaron codo a codo con Berninger y O’Brien en un estudio subterráneo en Silverlake, California.

El primer sencillo de Get Sunk, Bonnet of Pins, destaca la habilidad de Berninger para construir mundos a través de pequeños detalles que lo hacen todo tangible. Hay cigarrillos y vasos de unicel llenos de “cocteles Nabokov”, malentendidos y tristeza. Es un recordatorio de que, a veces, el duelo también puede tener un lado irónico.
 Su característica voz rasposa regresa en modo Alligator, y las voces femeninas que lo acompañan lo elevan de forma más artística que cualquier tema de I Am Easy To Find. La banda suena refinada pero vibrante. Cuando entra la sección de metales da la impresión de que Berninger estudió a The War On Drugs mientras giraban juntos el año pasado.

“Posee la textura vivida de una canción de Neil Young, pero entregada con una pasión roquera que se siente muy propia del universo sonoro de The National. Las guitarras brillan con un resplandor listo para estadios, realzado por sintetizadores espaciales, iluminando la oscura viñeta del narrador sobre reencontrarse con un viejo amor.” — Paste.

viernes, 18 de abril de 2025

SÖMBRÄS DËL MÄHÄBHÄRÄTÄ, el nuevo álbum de LOS HOT MAVERICKS


Los Hot Mavericks es una banda citadina fundada por Héctor Saenz (voz) y Yarim Venegas (guitarra), quienes echaron a andar el proyecto en 2007 tras la separación del grupo Interlude y con la necesidad de cumplir una fecha en Monterrey en el Aquarius Rock Fest. Adoptaron el nombre del grupo, de su tema El Hot Maverick.
Así fue como con músicos invitados se presentaron por primera vez como Los Hot Mavericks.

Su primer demo, Psicodelia Cósmica, es la expresión más pura del ímpetu y la rebeldía de los primeros años de la agrupación y aunque se trata de una grabación amateur realizada justo en esa época, su impacto en el público fue lo que permitió a Los Hot Mavericks, empezar a ganarse la aceptación de la audiencia. 

Sömbräs dël Mähäbhärätä, es un álbum co-escrito por Héctor Saenz y Yarim Venegas, y es el primer disco en forma de Los Hot Mavericks.
Este material es un viaje a través de paisajes desconocidos, donde no sale el sol ni se asoma la luz, donde brujas y humanos alados salen de la neblina densa y gris para dibujar en la mente del escucha, mundos extraños y atmósferas diversas.

La primera canción empieza con la frase: “Amanece otra vez…”, misma que a voces y a manera de trompetas, anuncia el final de los tiempos, pues lejos de ser un llamado esperanzador, sugiere ser el inicio de una jornada a tierras lúgubres y misteriosas.

Con esta entrega, Los Hot Mavericks busca seducir a un público variado. Para ello, encontramos temas como El mañana nunca llega, un recorrido psicodélico que nos absorbe en una vorágine cósmica y arenosa, gracias a la composición de Yarim Venegas, quien es la mente maestra detrás de este trabajo.

Por otro lado,Así como tú y Ella es así, nos recuerdan lo complejas y hermosas que pueden ser las relaciones humanas, particularmente cuando se ven involucrados sentimientos como el amor y el deseo, así como quien detrás de su tristeza infinita añora aquello que tal vez nunca será.

Lo atractivo de este álbum sin duda es la psicodelia oscura de donde surge una variedad de estilos que dan a cada canción una particular. Las letras no son complejas y muestran afinidad con los instintos primarios de cualquier persona e  identificarse de manera genuina.

Musicalmente, el órgano tiene un papel fundamental en las composiciones que se presentan en este disco repleto de alucinaciones sonoras, así como la voz y guitarra enérgicas que en conjunto, nos llevan al sonido característico de esta banda. El bajo y batería sólidos, son el esqueleto que soporta la canción, acompañando el viaje.

Bien pudo haber sido el segundo disco, considerando que el demo Psicodelia Cósmica antecede a Sömbräs dël Mähäbhärätä. Sin embargo, este último nos brinda una versión evolucionada de sus creadores de acuerdo a su tiempo y edad, y aunque la música es atemporal, estos temas enmarcan experiencias únicas en la vida de Los Hot Mavericks. La mezcla y el master estuvieron a cargo de Jimi Boy.

Andrés Volkov nos muestra la fuerza de sentir en Fragilidad


Después de la cálida recepción de Violeta, Andrés Volkov presenta Fragilidad, una composición que continúa explorando el universo sonoro del mariachi desde nuevos territorios. En esta ocasión, la canción incorpora elementos de salsa para dar forma a una reflexión profunda sobre la vulnerabilidad y la masculinidad.

Fragilidad ofrece una mirada crítica a los mandatos tradicionales de la masculinidad, donde la fuerza se asocia con la frialdad y las convicciones suelen generar confusión. Construida a partir de voces que heredan prácticas y creencias a lo largo de generaciones, la música refuerza esta narrativa: el mariachi funge como punto de partida para un arreglo que evoluciona hacia una sección de salsa enérgica, con el piano como detonante rítmico y emocional.

Grabada de forma independiente por Andrés Volkov, Juan José Espinoza y Ed Crimson, la canción destaca por su ensamble multicultural y su enfoque artesanal. Fragilidad es un adelanto más del álbum Hombre Nuevo, una ópera rock donde el mariachi dialoga con géneros como el bolero, el jazz y el rock.

Fragilidad fue escrita por Andrés Volkov, quien también comparte la producción con Juan José Espinoza y Ed Crimson. Los arreglos fueron realizado entre Volkov y Espinoza, quien además interpreta guitarras y vihuelas, y aporta coros junto a Jorge Rivera, también contrabajista. Las percusiones estuvieron a cargo de Balam Sarellano y Gabriel Rodríguez; Luis Sánchez grabó las trompetas, Emerson Escobar los violines, y David Morales el piano que impulsa la sección de salsa.

La presentación de su nuevo disco Hombre Nuevo será el próximo miércoles 25 de junio en Foro Cultural Hilvana a las 18:00 hrs. Los boletos se podrán adquirir en Passline y en el foro. 

 

miércoles, 16 de abril de 2025

No te pierdas la gira de Javier Blake por México


Javier Blake prepara un nuevo tour por nuestro país. El compositor, productor y una de las voces mas representativas de la música alternativa en México se presentará en varias ciudades de la República Mexicana. Estas presentaciones serán una cita imperdible para quienes han encontrado en sus canciones la banda sonora de sus emociones.

Luego del gran recibimiento de su segundo álbum como solista, Cuenta A Dios Tus Planes, Javier Blake se prepara para regresar a los escenarios con lo mejor de su repertorio musical, un viaje por aquellos temas que ya se han colocado en el soundtrack de nuestras vidas. Canciones como Cosas de Grandes, Piénsame y Diciembre 22 han conquistado a su audiencia, y se han convertido en parte esencial del nuevo capítulo de su carrera. Este disco reafirma su estilo íntimo, honesto y contundente, combinando la melancolía del rock con letras que conectan de forma directa con quienes lo escuchan.

Con más de 20 años de trayectoria, Javier Blake se consolidó como referente del rock mexicano al frente de División Minúscula. Su transición como solista ha sido una evolución natural y poderosa, mostrando una faceta más personal que ha resonado profundamente con el público.

Después de grandes presentaciones con División Minúscula en dos de los mejores festivales del país, el cantante ahora emprenderá un viaje sonoro en solitario en la CDMX.

Estos shows serán mucho más que un concierto: será una noche para cantar, sentir y revivir todo lo que la música de Javier Blake nos ha hecho vivir. Asegura tu lugar en esta velada donde el rock en español vuelve a brillar como nunca.
Los boletos estarán a la venta el 18 de abril y puedes adquirir tus boletos aquí: https://javierblake.com/


lunes, 14 de abril de 2025

DEER MX explora nuevos sonidos y líricas en Protoplast


Protoplast (The Fall Of Man) es el nuevo sencillo de Deer MX, que retrata la imperfección humana y formará parte de una nueva aventura sónica. Este single se inclina hacia el indie rock, con arreglos de cuerdas y elementos de música de cámara, pero también con una base rítmica que parte de un groove especial que contrasta con lo que la banda ha lanzado anteriormente. Los sintetizadores, un elemento básico del sonido de la banda, dejan de lado su naturaleza robótica y añaden texturas al tema. 

Líricamente, Protoplast (The Fall Of Man) retoma la figura bíblica de Eva en el sentido de la génesis de la imperfección inherente al ser humano. Sin embargo, hoy en día, con el tema recurrente de la fluidez de género y la cuestión ontológica de "lo masculino" y "lo femenino", la banda abordó esta imperfección humana desde una entidad asexuada que cuestiona la canonización del poder masculino o femenino y simplemente reflexiona sobre su regreso al Edén. 

El título Protoplast se usa en teoría religiosa para referirse a personajes de los mitos de los humanos primigenios dentro de los mitos de la creación. 

Con este single Deer MX se enfoca en trazar una nueva historia sónica en su carrera, con una nueva ramificación dentro de su cada vez más amplia influencia musical. Por lo pronto, Protoplast (The Fall Of Man), es un matrimonio entre PJ Harvey y Grizzly Bear.


Los Rumberos te ponen a bailar aún con el corazón roto

­
Las emociones no son cosa sencilla de manejar ni de sentir. Desde pequeños nos enseñan que una persona puede sentirse triste, feliz, nostálgica, eufórica, furiosa, plena… como si cada emoción ocurriera en compartimentos separados, en momentos distintos y con causas claras. Pero con el tiempo descubrimos que la realidad es mucho más compleja. Nadie nos advierte que la vida nos lanzará todas estas emociones como un torbellino impredecible, sin un orden lógico, sin previo aviso y, muchas veces, todas al mismo tiempo.
 
Lo comprendemos cuando reímos entre lágrimas, sin saber si el motivo es alegría o tristeza, o cuando sentimos amor y celos por la misma persona en un mismo instante. Lo vivimos cuando tenemos que decir adiós a alguien que amamos profundamente, con el corazón encogido por la tristeza y, al mismo tiempo, con una sonrisa que brota de la alegría de verlo volar hacia su libertad. Así es la vida… impredecible, contradictoria y profundamente humana. Y en medio de este caos emocional, muchas veces lo único que nos queda es la música.
 
Esa música que logra traducir lo que sentimos cuando ni siquiera nosotros podemos ponerlo en palabras. Es ahí donde nacen las Canciones Para Llorar Bailando, el sexto álbum de estudio de Los Rumberos. Un trabajo que se convierte en un espejo de las emociones humanas, un recorrido por esos paisajes del alma donde la tristeza y la felicidad bailan juntas en una misma pista.
 
Este álbum no solo marca un momento artístico importante para el dúo, sino que también se enriquece con colaboraciones muy especiales. Voces como la de Reyli Barba, el carisma de Monsieur Periné y la energía vibrante de Tony Succar se suman a esta travesía musical. Además, cuenta con la sensibilidad y visión de grandes productores como Juan Pablo Vega, Mateo Lewis y Alberto Hernández, quienes aportan nuevas texturas y matices a un disco que invita a sentirlo todo… sin filtros, sin miedo, con el corazón en la mano.

El dueto conformado por Paul Sefchovich y Lito de la Isla presenta No Me Acostumbro una canción que encapsula el vaivén emocional de una ruptura, donde la libertad y la nostalgia se entrelazan en un mismo ritmo. Junto a la agrupación colombiana Monsieur Periné, Los Rumberos exploran esa sensación agridulce de soltar, pero sin olvidar. Una melodía que invita a avanzar incluso cuando el corazón se resiste a dejar ir.
 
Después de una ruptura, hay un momento en el que crees que todo está bien. Que recuperar tu tiempo y tu espacio es un alivio, que por fin vuelves a ser solo tú. Pero luego, sin avisar, la nostalgia te atrapa. Encuentras a esa persona en todas partes: en una canción, en un café, en el abrigo de alguien más. Y ahí es cuando te das cuenta de que no es tan fácil acostumbrarse a su ausencia.
 
No Me Acostumbro nació de esa sensación. Es una canción que baila entre la libertad y el recuerdo, entre seguir adelante y mirar atrás. Y junto a Monsieur Periné, logramos darle ese toque de melancolía y movimiento que la historia pedía.

viernes, 11 de abril de 2025

Pantoja suela su nuevo single: Sin Tu Amor

El reconocido cantautor, guitarrista y productor colombiano Pantoja presenta: Sin tu amor, el tercer sencillo de su próximo álbum titulado SOLAR. Esta nueva canción representa una etapa de transformación emocional, donde la soledad se abraza como un refugio personal después de un vínculo amoroso lleno de idas y vueltas.

Con una identidad sonora cercana al funk, Sin tu amor transmite la tranquilidad que llega tras dejar atrás una relación marcada por la dependencia y la costumbre. En sus versos y arreglos, la canción refleja el momento en que se reconoce que la paz interior vale más que una compañía que no suma.

En esta producción participan como músicos invitados: Juan Pablo Rentería en teclados y sintetizadores; Mauri Rodríguez en percusión y programación; Darwin Páez en la batería; Néstor Vanegas en el bajo; Gaia Brugés en los coros, y el mismo Mauricio Pantoja en voz, guitarras y programación. Fue grabada en Bogotá, y mezclada y masterizada en México.

SOLAR es un álbum que Pantoja empezó a escribir después de mudarse de su barrio de siempre, Teusaquillo, a un nuevo apartamento en el Centro Internacional de Bogotá. En ese nuevo espacio, que bautizó como “el solar”, construyó su estudio casero y comenzó a dar forma a una obra más ecléctica y libre, conectada con nuevas melodías y vivencias.

Estrenos Playeros

¡Vacaciones a la vista! 😎 Eso solo significa una cosa: Estrenos bailables para acompañar sus días y es por eso que KOSTROK, nos comparte el sencillo: Sin sentido. Un himno oscuro y poderoso que te sacude desde el primer beat.

Dicen que la muerte murió (La bande-son imaginaire Remix). Pero ¡La muerte renace en cada acorde! y en este remix de La Bande-Son Imaginaire, lo único seguro es que renacerás en una gran fiesta. 

¡Los 90 están de vuelta con un ritmo renovado! muestra de ellos es el track de Marzomar, Missing, una versión Retro-Dance del clásico de Everything But The Girl. en donde los beats reviven la magia de este himno atemporal.

Y para cerrar este bloque de nuevos y viejos clásicos, nadie para fiestear como Los Hijos de Mike Laure y Mi Banda El Mexicano, quienes reinterpretan el legendario tema: Tiburón a la vista, una fusión de cumbia y quebradita que no te dejará parar de bailar.

¡Súbanle al volumen y disfruten de estos temas en su plataforma digital favorita!




jueves, 10 de abril de 2025

Las Líneas Generales de Isla de Caras

Isla de Caras es una banda argentina formada en 2017 que ha destacado en la escena indie-pop con su sonido hipnótico, en su haber cuenta con tres producciones y preparan su cuarto LP, muy próximo a estrenarse. 

Líneas Generales,  forma parte de su nueva producción, la cual fue grabada en la CDMX y producido por Matías Cella, se lanza el 29 de abril. Como adelantos, ya hemos conocido: Amigos y Cartera Perdida, reflejan un sonido introspectivo que fusiona indie-pop y rock nacional contemporáneo.

La banda ha crecido constantemente con giras por Europa, LATAM y EE.UU., tocando en festivales como Lollapalooza y SXSW.

Tras un año intenso de giras y grabaciones, Isla de Caras regresa a México para celebrar el lanzamiento de su esperado cuarto álbum de estudio, Líneas Generales, con una serie de presentaciones exclusivas. El viernes 2 de mayo, la banda aterriza en tierras tapatias para presentarse en Cuerda Cultura, en una fecha que promete ser uno de los shows más especiales de este nuevo capítulo.

La presentación en Guadalajara forma parte de una mini gira por México que inicia con una fiesta de lanzamiento en Tonal (CDMX) el 1 de mayo, continúa el 3 de mayo en Querétaro (TBA) y culmina el 5 de mayo en el emblemático Foro del Lago de la Feria de San Marcos en Aguascalientes.

Líneas Generales, que verá la luz el 29 de abril, fue grabado en el estudio El Desierto en Ciudad de México, consolidando así el vínculo artístico entre Isla de Caras y el país que los ha acogido en múltiples ocasiones. El disco fue producido junto a Matías Cella y representa una evolución sonora marcada por letras confesionales, arreglos sofisticados y un sonido que oscila entre el indie-pop y el rock nacional contemporáneo.

Previo al lanzamiento oficial, la banda presentó los sencillos: Mirar películas, Terca, Insurgentes y Mi Droga Favorita, además del reciente doble estreno Amigos y Cartera perdida, canciones que confirman el carácter introspectivo y vibrante del nuevo LP.

lunes, 7 de abril de 2025

Apolo cierra 18 años de historia con un épico concierto


Tras 18 años de historia y cuatro desde su regreso a los escenarios, la banda anuncia su despedida definitiva debido a los nuevos caminos personales y profesionales de sus integrantes.

El último concierto como banda ocurrirá en Bajo Circuito (CDMX) el 26 de abril, donde el grupo repasará los momentos más representativos de su trayectoria en un show enérgico y cargado de emoción. La noche de despedida contará con las presentaciones de Rey Bala y Luz Futuro como invitados.

Los caminos que este proyecto ha tomado nos han conducido hacia un nada fortuito adiós. Han pasado ya cuatro años desde que nos reencontramos para seguir haciendo música después de una pausa en 2019, y han pasado 18 años desde que inició la banda y la realidad es que no vemos un después, ya que las prioridades y compromisos de los integrantes de la banda han cambiado. Pero no queremos irnos sin despedirnos, por eso haremos un último concierto donde escucharán la mayoría de nuestra trayectoria en un enérgico show en vivo el 26 de abril a las 8:00 pm en Bajo Circuito (Bajo puente de Cto Interior S/N Condesa, Cuauhtémoc, 06140, CDMX ).

Consigue aquí tus entradas para Antes de Partir: el último show de Apolo. Queremos verlos a todos, queremos despedirnos bien ANTES DE PARTIR porque estamos muy agradecidos con todo su apoyo y cariño todos estos años. Apolo. 

viernes, 4 de abril de 2025

Un Rayito de canción entre Carlos Sadness y Suu


Carlos Sadness y Suu colaboran nuevamente para darle vida a un track repleto de luz, titulado: Un rayito (Esmerarte, 2025), la cual surgió como regalo a su amiga, la famosa creadora de contenido Dulceida, con motivo del esperado nacimiento de su primera hija. Un Rayito se estrenará en exclusiva en la nueva temporada del documental de Aida Domenech, disponible ese mismo día en Amazon Prime Video: Dulceida al Desnudo.

Un rayito es sinónimo de alegría, es el mensaje perfecto para cantarle a tu ser querido o a ese fiel compañero peludo que te acompaña en tu día a día. 

“Un Rayito es una pequeña canción que celebra una gran noticia, la salida del Sol o la risa espontánea que se contagia. Es ese destello que todos esperamos cuando el cielo está gris y que, al llegar, intensifica los colores a su alrededor”. Comenta, Carlos Sadness.
 
Por su parte Suu nos platica: “la canción abraza el amor desde un lugar que no solemos encontrar en las canciones. Ese amor pequeño pero grandioso que no se puede controlar. Amar sin pedir ni esperar nada de vuelta”.
 
Un Rayito es un tema de Indie Pop que muestra la gran química entre los dos cantautores: un tema orgánico que destila buena onda y que bien puede extrapolarse a la tan esperada llegada del buen tiempo tras estos días de lluvia, al reencuentro con familiares y amigos o a la felicidad de esos momentos únicos.

Camilo Séptimo regresa con Te Recuerdo


Te Recuerdo no es solo una canción, es una experiencia sensorial, un viaje que invita a dejarse llevar por la melancolía y la belleza de lo que fue.
­
Camilo Séptimo regresa con Te Recuerdo, un himno melancólico que revive la esencia sonora que ha enamorado a sus seguidores a lo largo de los años. Con una producción envolvente, este nuevo sencillo fusiona un beat vibrante con guitarras etéreas y la inconfundible voz de Coe, transportándonos a una atmósfera de nostalgia y deseo.  
 
La letra de Te Recuerdo es un reflejo de esa lucha interna entre el pasado y el presente, entre el anhelo de un amor que marcó la piel y la imposibilidad de volver a él. Cada estrofa está cargada de emoción, cada acorde nos sumerge en un viaje introspectivo, donde la memoria y los sentimientos se entrelazan de manera casi mágica.  
 
Después del éxito de Jardín de las Almas, Camilo Séptimo reafirma su capacidad de crear música que conecta con el alma, que despierta recuerdos y nos hace vibrar en lo más profundo. Te Recuerdo no es solo una canción, es una experiencia sensorial, un viaje que invita a dejarse llevar por la melancolía y la belleza de lo que fue. 
 

Ramona viajará por Estados Unidos con el sencillo Un Hombre Invisible


La banda de vanguardia Ramona, reconocida por su fusión única de sonidos retro y contemporáneos, está lista para conquistar el 2025 con el lanzamiento de Un Hombre Invisible y una gira por 36 ciudades de Estados Unidos.
­
Ramona estrena Un Hombre Invisible, el primer adelanto de su álbum Portales. Inspirada en Odas Elementales de Pablo Neruda y compuesta durante un eclipse solar, la canción es una exploración poética del amor como lenguaje universal. Musicalmente, la banda canaliza la nostalgia a través de una fusión de blues y tejano rock, con influencias de Piero, Gustavo Pena y Tim Bernardes. La portada del sencillo, diseñada por Edgar Toroide, representa la música como un portal emocional, reforzando la esencia introspectiva del proyecto. El tema fue masterizado por Alex DeTurk y promete convertirse en una pieza clave del repertorio de la banda.
 
Para celebrar este lanzamiento, Ramona iniciará una gira que los llevará a recorrer 36 ciudades de EE.UU., comenzando el 26 de abril en Tijuana, México, donde compartirán escenario con Daniel, Me Estás Matando. A partir de mayo, la banda se embarcará en un extenso tour que incluirá paradas en ciudades como Phoenix, Austin, Brooklyn, Chicago, Los Ángeles y muchas más.
 
Con una trayectoria que los ha llevado a compartir escenario con artistas como Natalia Lafourcade, Hello Seahorse, Blonde Redhead y Unknown Mortal Orchestra, Ramona sigue consolidándose como una de las propuestas más emocionantes de la música latinoamericana contemporánea.

MILES KANE regresa con Sunlight In The Shadows

Miles Kane está de regreso con su nuevo álbum Sunlight In The Shadows , que verá la luz el próximo 17 de octubre a través de Easy Eye Sound...