viernes, 25 de julio de 2025

Indigo de Souza estrena el álbum PRECIPICE



Indigo De Souza
acaba de lanzar el álbum: Precipice, lanzado a través de la disquera Loma Vista Recordings. Éste fue creado junto a Elliott Kozel, músico que ha producido y colaborado con artistas como SZA, Yves Tumor y FINNEAS, el disco muestra a la prolífica y poética cantautora al borde de un precipicio creativo y espiritual, y dando un salto hacia adelante: tomando el control de recuerdos difíciles y emociones intensas con estallidos pop y una claridad diarística, encontrando una versión más fuerte de sí misma. “La vida se siente como estar siempre al borde de algo sin saber exactamente qué es ese algo,” dice De Souza. “La música me da formas de canalizar esa sensación. Formas de avanzar en nuevas direcciones”.

Con su voz impactante y una honestidad profunda, la música de De Souza siempre ha resonado intensamente entre fans y críticos. Pero en Precipice ha transformado su habilidad secreta para componer pop en algo extraordinario: todas sus peculiaridades, combinadas con un sentido melódico agudo, ofrecen algo nuevo: un atractivo masivo. 

Indigo De Souza ha venido ganando notoriedad desde el lanzamiento de su segundo álbum, Any Shape You Take, que recibió la distinción de “Best New Album” por parte de Pitchfork, quien escribió: “De Souza se entrega a desmoronarse, a experimentar tanto los sentimientos terribles como los hermosos. Incluso cuando está destrozada, hay algo extático en su forma de amar, su hambre por absorber todo lo que pueda de la vida”. El éxito de ese disco motivó a su anterior sello, Saddle Creek, a relanzar su álbum debut I Love My Mom.

Precipice  está compuesto por 11 piezas hermosas, sin embargo la canción que da nombre al álbum, De Souza es sumamente resaltable, en esta se enfrenta la oscuridad que puede traer el cambio, y encuentra esperanza al rendirse: “Al llegar al precipicio / aferrándome a la vida / mirando al mundo / todo se ha oscurecido.” Ese tipo de atrevimiento emocional no es nuevo para De Souza. Su catálogo está lleno de una honestidad sin filtros y letras profundamente personales, como quedó claro recientemente en el doloroso y poderoso All of This Will End. “Siempre me siento al borde de algo horrible, o algo hermoso… algo que cambiará mi vida para bien o para mal”, reflexiona De Souza. En ese sentido, Precipice abre por completo el mundo de la artista. Como un nuevo reto, se lanzó a sesiones a ciegas en estudios de Los Ángeles, disfrutando del abanico de colaboradores y la oportunidad de enfocarse solo en la música. “Tenía muchas ganas de trabajar en algo más cercano al pop. Quería hacer música que te llenara el corazón de euforia mientras bailas”.

Como todo gran pop, Precipice trasciende los picos de la atracción y los abismos del desamor. Pero fiel a su estilo particular, De Souza logra invertir y subvertir ambos, encontrando conexiones más que diferencias. El synthpop palpitante de Crying Over Nothing ejemplifica esos nuevos y brillantes picos, incluso cuando las letras digieren una pérdida inimaginable. La voz de De Souza se desliza sobre el ritmo tambaleante con un resplandor cálido que recuerda a los sintetizadores de los 80. “Hay dolores que te siguen sin importar a dónde vayas o cuánto intentes dejarlos atrás, dolores que vienen de memorias imborrables y amores imposibles de olvidar. Esta canción es sobre esa persona que se fue. Ese sentimiento de estar acechada por la pérdida.”

MILES KANE regresa con Sunlight In The Shadows

Miles Kane está de regreso con su nuevo álbum Sunlight In The Shadows , que verá la luz el próximo 17 de octubre a través de Easy Eye Sound...