miércoles, 27 de agosto de 2025
Vuélvete adicto al indie pop de Syot
La Espera termino, RISE AGAINST estrena: Ricochet
CRAFT LATINO estrena el 3er sencillo tributo al Huracán del Sur; Joan Sebastián
Nasa Histoires y Carlos Sadness estrenan el vídeo: QUEMAR MIS BARCOS
lunes, 25 de agosto de 2025
Comisario Pantera y Los Daniels se reúnen para Salir de la Ciudad
La nueva canción de Alure nos hace Sentir So Good
Camilo Séptimo se adentra en la nostalgia sonora de un Laberinto
Camilo Séptimo presenta su nuevo sencillo, Laberinto, una pieza introspectiva y cargada de emoción que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Con esta canción, el grupo se sumerge en un sonido que combina a la perfección la nostalgia y una mirada esperanzadora.
Laberinto es un viaje sonoro guiado por sintetizadores envolventes y guitarras atmosféricas que crean el espacio perfecto para una interpretación vocal llena de sentimiento. La letra explora con honestidad el vacío que deja una conexión que se ha ido, transformando esa sensación en una melodía que acompaña y reconforta.
Más que un lamento, la canción funciona como una guía a través de la melancolía, demostrando que incluso en la pérdida hay un camino hacia adelante. Es un tema indispensable para los seguidores del indie y rock alternativo en español que buscan profundidad y sonidos que evocan emociones genuinas.
Con este lanzamiento, Camilo Séptimo reafirma su lugar como uno de los proyectos más relevantes de la escena musical, demostrando una vez más su capacidad para conectar con el público a través de composiciones honestas y una atmósfera sonora inconfundible.
Pedrina nos entrega un bolero que nos dice: Te Quiero Más
La lirica de este sencillo explora el amor desde la vulnerabilidad, se sostiene sobre una producción sonora épica que remite a la estética dramática de artistas como Rocío Dúrcal y Juan Gabriel.
“La canción suena a una herida abierta, con toda la honestidad y el dramatismo de las rancheras de antes” – Pedrina.
El tema conto con la producción de Jony Muro, músico, ingeniero y productor mexicano ganador del Grammy (Joan Sebastián). La canción fue grabada en SAE Institute CDMX y masterizada en Estudio 13, hogar de artistas como Mon Laferte y Natalia Lafourcade. Con una instrumentación que incluye tololoche, vihuela, acordeón y metales, logra una atmósfera poderosa que potencia la emotividad de la interpretación vocal.
Te quiero más, es el segundo adelanto de su EP, Cartas, una propuesta que fusiona las raíces del regional mexicano con el universo sonoro de Pedrina: pop alternativo latino, sensibilidad femenina e identidad única. Este lanzamiento llega después del impacto viral de Cartas, la primera canción del EP —un emotivo homenaje a quienes ya no están—, que fue estrenada con motivo del Día de Muertos y logró conmover a miles de personas a través de TikTok, convirtiéndose en un fenómeno orgánico que conectó con audiencias de distintas generaciones.
Embeces, Meme Del Real nos sorprende con buenos sencillos como éste Meme Del Real
John Fogerty tiene listo el álbum: Legacy: The Creedence Clearwater Revival Years
Los de Abajo y La Lupita rugen con fuerza y presentan: El Insecto
Los de Abajo regresan con fuerza renovada para presentar una versión explosiva de uno de sus clásicos más intensos: El Insecto, está vez reinterpretado con la potente voz de Héctor y Rosa, de La Lupita. Esta colaboración viene cagada de energía visceral y cruda que eleva el tema a nuevas dimensiones sonoras.
Con una producción densa y un sonido ponchado, El Insecto se convierte en un viaje emocional hacia la desesperación y el escape. La canción retrata a una persona abrumada por su realidad, que encuentra en el alcohol su única vía para huir del dolor. En ese intento por volar, aunque sea por un momento, la libertad se vuelve fugaz y el individuo acaba sintiéndose frágil, insignificante… como un insecto.
Los de Abajo y La Lupita transforman el tema original en una pieza aún más honesta y desgarradora. No hay concesiones: lo que se escucha es una caída libre hacia la desconexión, un grito desde lo más profundo del caos interior.
Esta nueva entrega no solo refresca el legado de El Insecto, sino que reafirma la vigencia de dos bandas fundamentales del rock mexicano. La intensidad vocal de Rosa y Héctor encabeza un sonido poderoso que hará eco tanto en los oídos como en el pecho.
jueves, 21 de agosto de 2025
Muere Xava Drago, vocalista de CODA
Una vez más la escena del rock nacional se encuentra de luto. Salvador Aguilar, a quien el mundo musical conoció como: Xava Drago, vocalista de CODA, falleció esta mañana a los 54 años, debido al cáncer de estómago, contra el que luchaba desde hace un año.
La noticia llego inesperadamente a todos los amigos, fans y colegas del artista quienes han recordado anécdotas que se vieron marcadas por su presencia en el escenario, evocando la inconfundible voz que le acompaño y el legado que ha dejado a lo largo de más de tres décadas de historia al mando de la icónica banda de rock.
A mediados de 2024 Xava Drago, compartió con sus amigos y fans que estaba librando una batalla contra el cáncer, mostrando los altibajos que estaba viviendo, pero no fue hasta principios de este mes de agosto de 2025, que anunció que los médicos lo habían desahuciado, ya que los tratamientos que amigos, familiares y fanáticos ayudaron a pagar, ya no surtían efecto... Lamentablemente hoy nos ha dejado una gran tristeza y vacío en nuestros oídos y corazón.
Descansa en paz, Xava Drago.
miércoles, 20 de agosto de 2025
Dirty Sound Magnet lanza un tema en memoria del gran Ozzy Osbourne: Dead Inside
El nuevo proyecto de Bruno Albano y UN + Los B-Boys llegan a México con una gira nostálgica
Bruno Albano, histórico bajista, compositor y cantante de Banda de Turistas, y Miguel Castro, mente detrás de UN + Los B-Boys y cofundador de Victoria Mil, aterrizan en tierras mexas con una gira íntima, cargada de memoria, emoción y exploración sonora.
Del 27 de agosto al 6 de septiembre, México volverá a ser testigo de una historia que se sigue escribiendo entre músicos que marcaron una época del indie sudamericano y que hoy regresan con nuevas formas, pero con el mismo pulso creativo.
Ambos proyectos se presentarán en distintas ciudades del país —algunas veces juntos, otras por separado— en un recorrido que incluye Ciudad de México, Toluca y Puebla, y que tiene como punto culminante la participación de UN + Los B-Boys como acto telonero de Babasónicos en el Auditorio Nacional, el 28 de agosto. El resto de las fechas confirmadas son el 27 de agosto (Bruno Albano en Cananea), el 30 de agosto (UN + Los B-Boys en Foro Tres Uno Seis, CDMX), el 2 de septiembre (Bruno Albano en el Open Mic de Cafebrería El Péndulo), el 4 de septiembre (Bruno en Foro 304, Toluca y UN + Los B-Boys en Chui, CDMX) y el 6 de septiembre en Puebla, donde se presentarán ambos junto al DJ set de Tomo 20.
Aunque este tour los trae por separado, lo que los une va más allá del escenario. Desde hace algunos años, Bruno y Miguel se han acompañado en sus proyectos solistas, compartiendo giras por Chile y varias ciudades argentinas. “Venimos de gira con Bruno desde finales del año pasado. Todo se fue dando naturalmente. Es una colaboración muy rica para todos, ya que además compartimos una profunda amistad”, cuenta Miguel Castro, quien define a UN + Los B-Boys como un espacio entre el trance, el pop experimental y lo hipnótico.
La historia musical de Miguel Castro es de esas que se tejen entre capas. A principios de los 2000, fue el frontman de Victoria Mil, una de las bandas más inquietas de la escena under argentina. Desde 2011 da vida a UN + Los B-Boys, un proyecto que ha abierto conciertos de Lana del Rey, Beck y Babasónicos, y que ha contado con colaboraciones y producciones junto a Daniel Melero, Juan Ingaramo, Travesti, Placer, entre otros. Además, Castro fue director durante más de ocho años del influyente sello Geiser Discos, bajo el paraguas de Popart, y en los 2000 también de Bultaco Discos, sellos clave en la expansión del pop alternativo argentino.
Por su parte, Bruno Albano regresa a México después de más de cinco años, pero con una relación larga y profunda con el país. “Con Banda de Turistas fuimos casi unas veinte veces a tocar. Fue realmente como nuestra segunda casa. Vivimos tantas cosas grandes ahí, conocimos muchos amigos y se fue forjando con los años una familia”, recuerda. Bruno formó parte de Banda de Turistas desde sus inicios y con ellos grabó cinco discos, giró por América, Europa y Estados Unidos, y compartió escenario con bandas como Zoé y los propios Babasónicos. Su álbum debut: Mágico Corazón Radiofónico, producido por Tuta Torres y mezclado por Mario Caldato Jr. (Beastie Boys), fue considerado uno de los más innovadores del indie latinoamericano. En 2009, su disco El Retorno fue mezclado en los legendarios estudios Abbey Road por el ingeniero Peter Mew.
Tras el cierre de ciclo con la banda, Bruno se volcó a su carrera solista. En 2019 lanzó Yo no soy Bruno y luego el EP Solitarista en 2022. Actualmente trabaja en su tercer álbum, producido también junto a Tuta Torres, del cual ya se conocen tres adelantos: Casa Ajena, Ruta Negra y Dueño Alquila. Además, en 2023 publicó su primer libro de poemas, Un plan en el desierto (Caleta Olivia), confirmando una sensibilidad artística que trasciende la música.
Sobre su relación con Miguel y este formato de gira compartida, Bruno explica: “A Migue lo conozco desde hace mucho, pero de repente empezamos a intimar musicalmente y encontramos cierta hermandad, casi de una manera desinteresada, pero que con el tiempo empezó a significar algo grande para los dos. No hay nada como dos amigos haciendo música… la conexión es verdadera y genuina y la música tiene que ir por ese lado”.
La gira de UN + Los B-Boys y Bruno Albano por México no se presenta como un revival ni como una fórmula repetida, sino como una apuesta viva por el encuentro, la música como lenguaje en evolución y la complicidad de quienes han sabido reinventarse sin renunciar a sus raíces.
martes, 19 de agosto de 2025
Como un Rayo De Luna, Nadda Nabel Debuta En La Música
La escena musical de la Ciudad de México se enriquece con el lanzamiento de Rayo de Luna, el primer sencillo y clip audiovisual de Nadda Nebel, un extraordinario dueto conformado por Carla Mudy (voz, letras) y Chuck Turner (guitarra, bajo, sintetizadores), por allá del 2023. Esta banda de dream pop y pop nostálgico es una invitación a un viaje sonoro y visual introspectivo y envolvente.
Rayo de Luna marca el inicio de una carrera que se augura exitosa para Nadda Nebel, cuyo nombre, por cierto, que significa "nadar en la niebla". Su concepto encapsula la esencia melancólica y atmosférica de su propuesta. La canción se acompaña de un videoclip que complementa la emotividad de la música con una narrativa visual que explora la soledad y la conexión.
El video de Rayo de Luna presenta a Carla y Chuck en diversos escenarios, alternando entre la naturaleza y el entorno urbano de la Ciudad de México. La dirección juega con transiciones entre color y blanco y negro, y muestra a los protagonistas en momentos de introspección: Carla leyendo en un bosque o escribiendo en un cuaderno, y Chuck en paisajes citadinos o tocando la guitarra acústica. Aunque aparecen por separado, hay momentos en que sus caminos parecen cruzarse, sugiriendo una proximidad emocional en medio de la distancia.
Carla Mudy y Chuck Turner, cuentan con una preparación profesional bastante amplia, ahora como dúo fusionan sus influencias y experiencias personales para crear este sonido único que busca conectar desde lo emocional con lo cotidiano. Rayo de Luna es un testimonio de esta promesa, invitando a la audiencia a sumergirse en su particular universo musical.
Coilguns prepara una gira explosiva por nuestro país presentando material exclusivo
Enso celebra el espíritu rebelde en el sencillo Sane Fool
Un Sueño Inmoral con el Diseño de Dios
Los Desaparecidos, Presentan: El Templo, Un Viaje Sonoro Que Nos Llega Al Alma
DEER MX Anuncia Un Nuevo Himno Musical Que Está On FIRE!
Vuélvete adicto al indie pop de Syot
Syot es una banda alemana conformada por cuatro productores y cantautores: Kai (voz y bajo), Oscar (voz y teclados), Henri (guitarra), y ...

-
Los Hot Mavericks es una banda citadina fundada por Héctor Saenz (voz) y Yarim Venegas (guitarra), quienes echaron a andar el proyecto en...
-
María Cristina Plata , intérprete, cantante y productora colombiana, quien ha dedicado su vida a resignificar la música tradicional, reinven...
-
Señoras y Señores... Habemus Vive Latino 2025 Este es el cartel oficial de los músicos que estarán haciendo explotar el escenario del Estadi...