miércoles, 27 de agosto de 2025

Vuélvete adicto al indie pop de Syot


Syot es una banda alemana conformada por cuatro productores y cantautores: Kai (voz y bajo), Oscar (voz y teclados), Henri (guitarra), y Tino (batería). Su estilo fusiona indie pop con sintetizadores analógicos, líneas de guitarra al estilo de Prince y una dosis de energía de boy band.

ADDICTED, es su más reciente sencillo, una pieza que habla sobre la tentación de no elegirse a uno mismo y de rendirse a algo que sabes que te destruirá, solo porque te hace sentir tan bien.  El icónico sintetizador Yamaha DX7 otorga a la pista una esencia nostálgica y onírica. La producción en capas, con sus improvisaciones, coros con cambio de tonos y estilo DIY, recuerda a artistas como Dijon, Steve Lacy y Blood Orange. 

En su nuevo sencillo, Syot profundiza en la adicción de perderte en otra persona, mientras en el fondo sabes que no durará. "Elige la vida o elige el amor que te consume por dentro", tú decides. "Estar juntos es como un subidón, estar separados es abstinencia", menciona la banda.

Pero bueno, la canción es pegadiza y bonita, así que probablemente ni te darás cuenta. La portada hace referencia a un eslogan de los años ochenta que se usó como campaña contra las drogas y que se convirtió en un fenómeno de culto gracias a la película Trainspotting.

ADDICTED, marca el inicio de una nueva era para la Syot. Tras su debut en la radio con el sencillo: Easy Lovin, la banda tiene planeado lanzar su primer EP en otoño de este año. Un lanzamiento que no solo abre un capítulo musical, sino también un mundo visual más amplio en el que la imperfección, los sentimientos y la individualidad ocupan un lugar central.

La Espera termino, RISE AGAINST estrena: Ricochet


Ricochet es el disco que termina con una pausa de cuatro años por parte de Rise Against, este material trata sobre la interconexión colectiva de la banda. El track que da nombre al disco habla de cómo —nos guste o no— estamos todos, por así decirlo, atrapados en el mismo cuarto. Todo lo que haces va a afectar a alguien; todo lo que lances afectará a la siguiente persona. Estamos conectados con otros países, con otras economías; estamos conectados con inmigrantes indocumentados. Estamos conectados con cada decisión que toman nuestros líderes. Todo es un gran efecto de rebote (ricochet). Esa idea es la columna vertebral de este álbum. — Tim McIlrath.


Ricochet es un disco contundente y revitalizante ditado bajo el sello Loma Vista Recordings, consta de doce canciones, producidas por Catherine Marks (Boygenius, Foals, Manchester Orchestra, St. Vincent) y mezcladas por Alan Moulder (Nine Inch Nails, Paramore, Queens of the Stone Age, The Killers), Rise Against invita a los oyentes a reflexionar sobre quién se beneficia en última instancia de esta división y descontento colectivos, a mirar antes de saltar, a pensar en las consecuencias que nuestras acciones tienen sobre los demás, mientras las estructuras de poder que nos empujan permanecen intactas y protegidas.

Arraigado en la unidad, Ricochet es un disco enorme en sonido, pero centrado en las pequeñas partes de la psique que conducen a los mayores cambios positivos. Rise Against enciende el motor e impulsa una misión de autodeterminación apasionada, ambiciosa y sin disculpas.

CRAFT LATINO estrena el 3er sencillo tributo al Huracán del Sur; Joan Sebastián


Hace un tiempo, las icónicas baladas: Secreto de Amor y Sentimental de la leyenda del regional mexicano, Joan Sebastian, fueron reinventadas en audaces remixes de dance por el visionario DJ, productor y multiinstrumentista Sinego, editadas por el magnifico sello Craft Latino

El homenaje continua y está vez ha llegado el turno de Un Idiota (Te Perdí), el cual se ha convertido en un atrevido remix a cargo del aclamado DJ y productor Sinego, quien ha obtenido un respetable lugar dentro de la industria, gracias a su fusión de géneros. 

Esta electrizante pista marca el décimo aniversario luctuoso de Joan Sebastian y es la más reciente entrega de una innovadora colaboración que reimagina tres de los éxitos más entrañables del ícono nacional: Secreto de amor, Sentimental y Un Idiota, desde una nueva perspectiva. Dichas pistas ya están disponibles en plataformas digitales en las versiones que ya les hemos compartido y en Extended Mix, versiones dance que han sido transformadas en himnos hipnóticos listos para la pista de baile.

Estos tres tracks forman parte de un EP titulado Secreto De Amor (Las Noches), que verá la luz de forma completa antes de que termine este 2025. 

"Un Idiota (Te perdí), es una mezcla de mis más grandes inspiraciones: Joan Sebastian y la vibra guitarrera del sur de España, en Sevilla. Más que un remix, es mi forma de imaginar cómo sonaría hoy la música de Joan, con un giro más cinematográfico. Regrabé todos los instrumentos (excepto las voces) para conservar una esencia cruda y orgánica. ¿La meta? Devolverle el arte y la emoción auténtica al Afro House y al House", comentó Sinego.


Nasa Histoires y Carlos Sadness estrenan el vídeo: QUEMAR MIS BARCOS


Nasa Histoires y Carlos Sadness unen su talento para crear Quemar Mis Barcos, una pieza que mezcla melancolía y esperanza, la canción invita a soltar, a dejar atrás el pasado y avanzar con determinación hacia los sueños que laten con fuerza en el corazón. La metáfora de "quemar los barcos" representa ese acto valiente de romper con lo que ata, de eliminar el camino de regreso seguro a lo conocido, para lanzarse sin miedo hacia lo nuevo, lo auténtico y lo deseado.

El video oficial de Quemar Mis Barcos cuenta la historia de Roberto, un soñador que, paso a paso, va construyendo su camino en la música. En cada escena lo vemos enfrentarse a sus miedos, aferrarse a su pasión y dejarse inspirar por aquellos artistas que lo marcaron desde el corazón.

Su viaje no es solo físico, sino profundamente emocional: una travesía en la que, poco a poco, empieza a encontrarse con sus ídolos, como si el universo respondiera a sus deseos y sueños más profundos.

Por su parte, Nasa Histoires y Carlos Sadness aparecen como figuras que representan esa inspiración constante. Su presencia en el video es poderosa, pues los vemos cantar directamente a la cámara, como si le hablaran a Roberto, desde rincones emblemáticos de Barcelona hasta un bar en Bogotá, lugares que se convierten en escenarios de sueños y anhelos.

Con su música, Carlos Sadness nos ha llevado a un viaje por Latinoamérica y más allá, el próximo mes de Octubre visitará tierras mexas para presentarse en:

23 de octubre –  Teatro Cedrus– Pachuca, Mx
24 de octubre –  Sala Forum– Puebla, Mx

¡Adquiere desde ya tus boletos!

lunes, 25 de agosto de 2025

Comisario Pantera y Los Daniels se reúnen para Salir de la Ciudad

­Dos de las bandas mexicanas más sobresalientes de los últimos tiempos: Comisario Pantera y Los Daniels unen su talento para entregarnos: Salir de la Ciudad, una colaboración que encapsula el anhelo de escape y la búsqueda de libertad en un viaje emocional y sonoro. Con guitarras vibrantes, un estribillo que se queda en la piel y una vibra nostálgica que invita a soltarlo todo, el tema refleja la fuerza colectiva del rock mexicano contemporáneo. La química entre ambas bandas se siente genuina, construyendo una canción que habla desde la emoción y se mueve entre la melancolía y la esperanza con total naturalidad.

La nueva canción de Alure nos hace Sentir So Good

 

Feel So Good, es el track más reciente de Alure, una pieza que canaliza su propuesta sonora en una descarga precisa de energía y groove. Compuesto y producido por él mismo, el tema integra bajos contundentes, sintetizadores vibrantes y un beat que insiste en el movimiento, evocando la intensidad de la pista de baile.

Inspirado por figuras como Odd Mob y Mau P, Alure se desplaza con soltura entre el tech house y el dance, manteniendo un enfoque envolvente y actual. La letra, sin rodeos, apunta al goce inmediato: dejarse llevar, habitar el ritmo y soltar el cuerpo. Feel So Good no busca adornos: es una pieza directa, hecha para escucharse fuerte y dejar que el momento hable por sí solo.

Camilo Séptimo se adentra en la nostalgia sonora de un Laberinto

Camilo Séptimo presenta su nuevo sencillo, Laberinto, una pieza introspectiva y cargada de emoción que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Con esta canción, el grupo se sumerge en un sonido que combina a la perfección la nostalgia y una mirada esperanzadora.

Laberinto es un viaje sonoro guiado por sintetizadores envolventes y guitarras atmosféricas que crean el espacio perfecto para una interpretación vocal llena de sentimiento. La letra explora con honestidad el vacío que deja una conexión que se ha ido, transformando esa sensación en una melodía que acompaña y reconforta.

Más que un lamento, la canción funciona como una guía a través de la melancolía, demostrando que incluso en la pérdida hay un camino hacia adelante. Es un tema indispensable para los seguidores del indie y rock alternativo en español que buscan profundidad y sonidos que evocan emociones genuinas.

Con este lanzamiento, Camilo Séptimo reafirma su lugar como uno de los proyectos más relevantes de la escena musical, demostrando una vez más su capacidad para conectar con el público a través de composiciones honestas y una atmósfera sonora inconfundible.

Pedrina nos entrega un bolero que nos dice: Te Quiero Más


La cantautora colombiana Pedrina, lanza su nuevo sencillo titulado: Te quiero más, una pieza de bolero ranchero intenso y emocional que marca el inicio de una nueva etapa musical en su carrera. Con una interpretación visceral y una producción de alto calibre, la canción reinterpreta el drama del amor no correspondido desde una perspectiva contemporánea.

La lirica de este sencillo explora el amor desde la vulnerabilidad, se sostiene sobre una producción sonora épica que remite a la estética dramática de artistas como Rocío Dúrcal y Juan Gabriel.

“La canción suena a una herida abierta, con toda la honestidad y el dramatismo de las rancheras de antes”Pedrina.

El tema conto con la producción de Jony Muro, músico, ingeniero y productor mexicano ganador del Grammy (Joan Sebastián). La canción fue grabada en SAE Institute CDMX y masterizada en Estudio 13, hogar de artistas como Mon Laferte y Natalia Lafourcade. Con una instrumentación que incluye tololoche, vihuela, acordeón y metales, logra una atmósfera poderosa que potencia la emotividad de la interpretación vocal.

Te quiero más, es el segundo adelanto de su EP, Cartas, una propuesta que fusiona las raíces del regional mexicano con el universo sonoro de Pedrina: pop alternativo latino, sensibilidad femenina e identidad única. Este lanzamiento llega después del impacto viral de Cartas, la primera canción del EP —un emotivo homenaje a quienes ya no están—, que fue estrenada con motivo del Día de Muertos y logró conmover a miles de personas a través de TikTok, convirtiéndose en un fenómeno orgánico que conectó con audiencias de distintas generaciones.

Embeces, Meme Del Real nos sorprende con buenos sencillos como éste Meme Del Real


Una de las mentes de tras de Café Tacvba, Meme del Real nos adelanta una pieza más de su esperado nuevo disco en solitario, el cual fue co-producido por el afamado Gustavo Santaolalla, bajo el amparo del sello discográfico DOCEMIL MUSIC, parte de HYBE Latin America.

El próximo disco de Meme será presentado en el Museo GRAMMY  en Los Ángeles el 2 de septiembre en un conversatorio dirigido por José Galván de KCRW.

Embeces, viene acompañado por un video oficial dirigido por el ganador del Grammy Latino, Gregory Allen. En esta pieza, Meme fusiona electrónica atmosférica y hip hop con música mexicana inspirada en las raíces de sus padres en Zacatecas.  

"La música norteña siempre estuvo presente en casa, y ese estilo de composición surge naturalmente en mí", comenta Meme. "Hicimos ‘La Ingrata’ hace tanto tiempo, y quería grabar una canción que fusionara esas raíces con una estética hip-hop". 

"Por primera vez, siento que puedo ser cantante", nos comparte Meme. "Me faltaba una autoestima, pero estas canciones llegaron y me la ofrecieron. Me motivaron a salir de mi zona de confort y hacer algo nuevo. Todos esos sentimientos se convirtieron en un álbum que ahora está listo para ver la luz".

John Fogerty tiene listo el álbum: Legacy: The Creedence Clearwater Revival Years


La leyenda viviente del rock & roll, John Fogerty, continúa celebrando su incomparable legado con el lanzamiento de dos nuevos sencillos: Born On The Bayou y Lodi. Ambos forman parte de Legacy: The Creedence Clearwater Revival Years, material que ya está disponible a través de Concord. El álbum presenta nuevas versiones grabadas de sus canciones más queridas, desde Proud Mary y Bad Moon Rising hasta Fortunate Son y Have You Ever Seen The Rain.

Las nuevas versiones de Born On The Bayou y Lodi, destacan por una profunda  emoción en la icónica voz de Fogerty. El proceso de reinterpretar está acompañado por sus hijos Shane y Tyler— lo llevó a reaprender los riffs de guitarra que compuso espontáneamente y a reconectar con momentos oscuros de su vida que inspiraron canciones como Lodi, que narra la historia de un músico atrapado en un pueblo pequeño, deseando triunfar.

Por primera vez en su carrera, Fogerty es dueño absoluto del catálogo de Creedence Clearwater Revival, y Legacy representa tanto una celebración de ese logro como una reivindicación personal de su legado artístico. Anunció el álbum durante su show sold out de cumpleaños número 80 en el Beacon Theatre de Nueva York el mes pasado. 

Esta poderosa colección de 20 temas es un proyecto familiar producido por Fogerty junto con su hijo Shane, y con producción ejecutiva de su esposa Julie. Shane y su hermano Tyler también participan en todo el disco, que fue grabado junto a Matt Chamberlain, Bob Malone, Bob Glaub y Rob Stone. La mezcla estuvo a cargo del legendario ingeniero Bob Clearmountain, resultando en versiones vibrantes y electrizantes que le dan nueva vida a estas canciones atemporales.

Los de Abajo y La Lupita rugen con fuerza y presentan: El Insecto

Los de Abajo regresan con fuerza renovada para presentar una versión explosiva de uno de sus clásicos más intensos: El Insecto, está vez reinterpretado con la potente voz de Héctor y Rosa, de La Lupita. Esta colaboración viene cagada de energía visceral y cruda que eleva el tema a nuevas dimensiones sonoras.

Con una producción densa y un sonido ponchado, El Insecto se convierte en un viaje emocional hacia la desesperación y el escape. La canción retrata a una persona abrumada por su realidad, que encuentra en el alcohol su única vía para huir del dolor. En ese intento por volar, aunque sea por un momento, la libertad se vuelve fugaz y el individuo acaba sintiéndose frágil, insignificante… como un insecto. 

Los de Abajo y La Lupita transforman el tema original en una pieza aún más honesta y desgarradora. No hay concesiones: lo que se escucha es una caída libre hacia la desconexión, un grito desde lo más profundo del caos interior. 

Esta nueva entrega no solo refresca el legado de El Insecto, sino que reafirma la vigencia de dos bandas fundamentales del rock mexicano. La intensidad vocal de Rosa y Héctor encabeza un sonido poderoso que hará eco tanto en los oídos como en el pecho.

jueves, 21 de agosto de 2025

Muere Xava Drago, vocalista de CODA


Una vez más la escena del rock nacional se encuentra de luto. Salvador Aguilar, a quien el mundo musical conoció como: Xava Drago, vocalista de CODA, falleció esta mañana a los 54 años, debido al cáncer de estómago, contra el que luchaba desde hace un año.

La noticia llego inesperadamente a todos los amigos, fans y colegas del artista quienes han recordado anécdotas que se vieron marcadas por su presencia en el escenario, evocando la inconfundible voz que le acompaño y el legado que ha dejado a lo largo de más de tres décadas de historia al mando de la icónica banda de rock. 

A mediados de 2024 Xava Drago, compartió con sus amigos y fans que estaba librando una batalla contra el cáncer, mostrando los altibajos que estaba viviendo, pero no fue hasta principios de este mes de agosto de 2025, que anunció que los médicos lo habían desahuciado, ya que los tratamientos que amigos, familiares y fanáticos ayudaron a pagar, ya no surtían efecto... Lamentablemente hoy nos ha dejado una gran tristeza y vacío en nuestros oídos y corazón. 

Descansa en paz, Xava Drago.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Dirty Sound Magnet lanza un tema en memoria del gran Ozzy Osbourne: Dead Inside


Dead Inside, es el primer adelanto del próximo disco de Dirty Sound Magnet, que llevará el titulo: Me and My Shadow, el cual verá la luz el 30 de enero de 2026, un trabajo poderoso que ayudará a la internacionalización de la banda.
 
Con una energía desbordante, riffs densos y una poderosa interpretación vocal que remite directamente a la era dorada del heavy rock, la banda entrega una canción que se posiciona como uno de los lanzamientos más contundentes de su carrera.
 
Dead Inside, es un tema cargado de intensidad que fusiona el rock psicodélico con grooves afilados y una voz que, por momentos, parece canalizar al mismísimo Ozzy Osbourne. Este lanzamiento ocurre días después del fallecimiento del legendario, Ozzy, cantante que no pasó desapercibida para la banda. “Muchas bandas han influido en nuestra música a lo largo de los años, y Black Sabbath es definitivamente una de ellas. Es una extraña coincidencia que lancemos nuestra canción más cercana al estilo de Sabbath justo después de la muerte de Ozzy. Por eso, queremos dedicar Dead Inside a su memoria”, comparte el grupo con emoción.
 
Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la historia de Dirty Sound Magnet, una banda que ha recorrido más de 800 escenarios en Europa, Reino Unido y América Latina, y que este año ha superado las 100 presentaciones en vivo. Con giras encabezadas en países como México, Brasil y toda Europa, además de su participación en algunos de los festivales más importantes del circuito, como Hellfest y Resurrection Fest 2025, la banda se consolida como una de las propuestas más sólidas del rock independiente internacional.
 
En su más reciente visita a México, durante abril y mayo de este año, Dirty Sound Magnet ofreció una serie de conciertos que reafirmaron su conexión con el público latinoamericano. En Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Toluca y Ciudad de México, los suizos desplegaron toda su fuerza escénica en presentaciones hipnóticas, intensas y absolutamente inolvidables.

Con este sencillo, Dirty Sound Magnet no solo rinde homenaje a una de sus mayores influencias, sino que reafirma su lugar en el mapa del rock moderno. Dead Inside es una descarga emocional, un viaje oscuro, un grito potente en la línea de Black Sabbath, y un recordatorio de que el rock sigue vivo cuando se hace con autenticidad y pasión.

El nuevo proyecto de Bruno Albano y UN + Los B-Boys llegan a México con una gira nostálgica

Bruno Albano, histórico bajista, compositor y cantante de Banda de Turistas, y Miguel Castro, mente detrás de UN + Los B-Boys y cofundador de Victoria Mil, aterrizan en tierras mexas con una gira íntima, cargada de memoria, emoción y exploración sonora. 

Del 27 de agosto al 6 de septiembre, México volverá a ser testigo de una historia que se sigue escribiendo entre músicos que marcaron una época del indie sudamericano y que hoy regresan con nuevas formas, pero con el mismo pulso creativo. 

Ambos proyectos se presentarán en distintas ciudades del país —algunas veces juntos, otras por separado— en un recorrido que incluye Ciudad de México, Toluca y Puebla, y que tiene como punto culminante la participación de UN + Los B-Boys como acto telonero de Babasónicos en el Auditorio Nacional, el 28 de agosto. El resto de las fechas confirmadas son el 27 de agosto (Bruno Albano en Cananea), el 30 de agosto (UN + Los B-Boys en Foro Tres Uno Seis, CDMX), el 2 de septiembre (Bruno Albano en el Open Mic de Cafebrería El Péndulo), el 4 de septiembre (Bruno en Foro 304, Toluca y UN + Los B-Boys en Chui, CDMX) y el 6 de septiembre en Puebla, donde se presentarán ambos junto al DJ set de Tomo 20. 

Aunque este tour los trae por separado, lo que los une va más allá del escenario. Desde hace algunos años, Bruno y Miguel se han acompañado en sus proyectos solistas, compartiendo giras por Chile y varias ciudades argentinas. “Venimos de gira con Bruno desde finales del año pasado. Todo se fue dando naturalmente. Es una colaboración muy rica para todos, ya que además compartimos una profunda amistad”, cuenta Miguel Castro, quien define a UN + Los B-Boys como un espacio entre el trance, el pop experimental y lo hipnótico. 

La historia musical de Miguel Castro es de esas que se tejen entre capas. A principios de los 2000, fue el frontman de Victoria Mil, una de las bandas más inquietas de la escena under argentina. Desde 2011 da vida a UN + Los B-Boys, un proyecto que ha abierto conciertos de Lana del Rey, Beck y Babasónicos, y que ha contado con colaboraciones y producciones junto a Daniel Melero, Juan Ingaramo, Travesti, Placer, entre otros. Además, Castro fue director durante más de ocho años del influyente sello Geiser Discos, bajo el paraguas de Popart, y en los 2000 también de Bultaco Discos, sellos clave en la expansión del pop alternativo argentino.

Por su parte, Bruno Albano regresa a México después de más de cinco años, pero con una relación larga y profunda con el país. “Con Banda de Turistas fuimos casi unas veinte veces a tocar. Fue realmente como nuestra segunda casa. Vivimos tantas cosas grandes ahí, conocimos muchos amigos y se fue forjando con los años una familia”, recuerda. Bruno formó parte de Banda de Turistas desde sus inicios y con ellos grabó cinco discos, giró por América, Europa y Estados Unidos, y compartió escenario con bandas como Zoé y los propios Babasónicos. Su álbum debut: Mágico Corazón Radiofónico, producido por Tuta Torres y mezclado por Mario Caldato Jr. (Beastie Boys), fue considerado uno de los más innovadores del indie latinoamericano. En 2009, su disco El Retorno fue mezclado en los legendarios estudios Abbey Road por el ingeniero Peter Mew. 

Tras el cierre de ciclo con la banda, Bruno se volcó a su carrera solista. En 2019 lanzó Yo no soy Bruno y luego el EP Solitarista en 2022. Actualmente trabaja en su tercer álbum, producido también junto a Tuta Torres, del cual ya se conocen tres adelantos: Casa Ajena, Ruta Negra y Dueño Alquila. Además, en 2023 publicó su primer libro de poemas, Un plan en el desierto (Caleta Olivia), confirmando una sensibilidad artística que trasciende la música. 

Sobre su relación con Miguel y este formato de gira compartida, Bruno explica: “A Migue lo conozco desde hace mucho, pero de repente empezamos a intimar musicalmente y encontramos cierta hermandad, casi de una manera desinteresada, pero que con el tiempo empezó a significar algo grande para los dos. No hay nada como dos amigos haciendo música… la conexión es verdadera y genuina y la música tiene que ir por ese lado”. 

La gira de UN + Los B-Boys y Bruno Albano por México no se presenta como un revival ni como una fórmula repetida, sino como una apuesta viva por el encuentro, la música como lenguaje en evolución y la complicidad de quienes han sabido reinventarse sin renunciar a sus raíces.


martes, 19 de agosto de 2025

Como un Rayo De Luna, Nadda Nabel Debuta En La Música

La escena musical de la Ciudad de México se enriquece con el lanzamiento de Rayo de Luna, el primer sencillo y clip audiovisual de Nadda Nebel, un extraordinario dueto conformado por Carla Mudy (voz, letras) y Chuck Turner (guitarra, bajo, sintetizadores), por allá del 2023. Esta banda de dream pop y pop nostálgico es una invitación a un viaje sonoro y visual introspectivo y envolvente.

Rayo de Luna marca el inicio de una carrera que se augura exitosa para Nadda Nebel, cuyo nombre, por cierto, que significa "nadar en la niebla". Su concepto encapsula la esencia melancólica y atmosférica de su propuesta. La canción se acompaña de un videoclip que complementa la emotividad de la música con una narrativa visual que explora la soledad y la conexión.

El video de Rayo de Luna presenta a Carla y Chuck en diversos escenarios, alternando entre la naturaleza y el entorno urbano de la Ciudad de México. La dirección juega con transiciones entre color y blanco y negro, y muestra a los protagonistas en momentos de introspección: Carla leyendo en un bosque o escribiendo en un cuaderno, y Chuck en paisajes citadinos o tocando la guitarra acústica. Aunque aparecen por separado, hay momentos en que sus caminos parecen cruzarse, sugiriendo una proximidad emocional en medio de la distancia.

Carla Mudy y Chuck Turner, cuentan con una preparación profesional bastante amplia, ahora como dúo fusionan sus influencias y experiencias personales para crear este sonido único que busca conectar desde lo emocional con lo cotidiano. Rayo de Luna es un testimonio de esta promesa, invitando a la audiencia a sumergirse en su particular universo musical.

Coilguns prepara una gira explosiva por nuestro país presentando material exclusivo


Una de las bandas más exitosas del noise-rock y punk europeo, Coilguns, anuncia su esperada primera gira por México, que tendrá lugar del 24 de septiembre al 5 de octubre de 2025, con conciertos en Toluca, Saltillo, Monterrey, Torreón, Durango, León, Texcoco, Ciudad de México y Puebla.
 
Formados en 2011 en La Chaux‑de‑Fonds, Suiza, Coilguns han desarrollado una propuesta sonora cargada de intensidad y energía, combinando el espíritu DIY con performances impactantes en festivales como Hellfest, Paléo y Motocultor, además de giras junto a Envy, Baroness y Mastodon.
 
Esta visita es mucho más que una gira: es el regreso a un lugar con el que la banda tiene un lazo emocional profundo. “En 2013, Luc y yo tuvimos la suerte de conocer México durante una gira con The Ocean. Después de un show, pasamos unos días en el estudio DBrick en CDMX, donde grabamos dos canciones con Chris Johnson de Deafheaven y solos de Pete Adams de Baroness. La gente nos abrió las puertas de su casa, nos llevó a conocer la ciudad, nos hizo probar pulque, mezcal y un taco brutal con piel de cerdo cuyo nombre todavía no recordamos”, recuerda el guitarrista Jona con entusiasmo. “Nos enamoramos de esa energía y de esa forma de ser.”

Coilguns no solo viene a tocar, viene a compartir. “Esperamos que la gente reciba nuestra música con el mismo espíritu con el que la compartimos: con mucho amor, entrega y honestidad. Nuestros conciertos son momentos para soltarlo todo, sudar, gritar, bailar, sacar afuera lo feo del mundo y del día a día.”

La banda presentará en vivo su más reciente álbum, Odd Love, producido por ellos mismos y mezclado por Tom Dalgety (Royal Blood, Ghost). Además, México será testigo del lanzamiento exclusivo de un nuevo EP titulado Lost Love, compuesto por dos temas inéditos que, si bien nacieron durante las sesiones de Odd Love, tomaron un rumbo más oscuro. El EP se estrenará el 26 de septiembre y su show en Monterrey servirá como presentación oficial. “Será la primera vez que toquemos esas canciones en vivo”, adelantan.
 
Como parte de esta experiencia única, Coilguns traerá consigo ediciones en vinilo súper limitadas de ambos materiales: sólo 60 copias de Odd Love y Lost Love, en una edición muy mexicana, disponibles exclusivamente en los conciertos de esta gira.
 
Pero más allá de la música, lo que distingue a Coilguns es su puesta en escena: salvaje, visceral, impredecible. “Nuestros shows son potentes, ruidosos, desordenados en el buen sentido. Louis suele lanzarse al público, subirse a estructuras, abrazar a la gente. Todo es muy físico y espontáneo. Tocamos fuerte, movemos los instrumentos por todas partes, no nos guardamos nada. Aunque la música suene agresiva, buscamos crear un momento de catarsis y conexión.”
 
Con el corazón encendido y los amplificadores a tope, Coilguns promete una gira brutal: intensa, honesta y sudorosa. México, prepárate para recibir una descarga de amor brutal desde Suiza.




Enso celebra el espíritu rebelde en el sencillo Sane Fool


La banda mexicana de rock progresivo Enso tiene un nuevo track que compartirle al mundo: Sane Fool, una pieza intensa y enérgica que celebra el espíritu rebelde, la necesidad de romper con lo establecido y la búsqueda de libertad creativa.
 
Sane Fool representa una nueva etapa en la evolución sonora de Enso. Es un track poderoso que no pierde la complejidad del rock progresivo, al contrario, apuesta por la energía visceral, los riffs dinámicos y una letra que invita a salirse de la caja. Con este sencillo, Enso reafirma su identidad musical: intensa, emocional, diversa y abierta a la experimentación.
 
Enso forma parte de una nueva generación de bandas progresivas que busca visibilizar y crear un espacio de encuentro entre proyectos emergentes y públicos ávidos de propuestas jóvenes, sólidas y conceptualmente potentes, que serán las favoritas del publico más exigente.

Originarios de la Ciudad de México, Enso se ha consolidado como una de las propuestas más singulares del nuevo rock progresivo nacional. Su música conjuga elementos del prog, el rock alternativo, el metal y la electrónica, logrando un sonido complejo pero accesible, emocional pero contundente. Y  para muestra, los sencillos: Afternoon is for Lovers y This Creepy Wheel, tracks que abordan temas como el amor consciente y la salud mental, mostrando una profunda sensibilidad artística y una capacidad narrativa que los distingue dentro de la escena.
 
Enso busca romper fronteras de género y conectar con públicos más amplios. Su propuesta está pensada tanto para los fanáticos del prog como para los oyentes del rock alternativo en general, ofreciendo una experiencia sonora rica, provocadora y emocionalmente poderosa.

Un Sueño Inmoral con el Diseño de Dios

 
La banda mendocina de rock-pop, Sueño Inmoral anuncia su tercera visita a México para presentar su más reciente trabajo discográfico, El Diseño de Dios, un álbum conceptual que cuenta con la destacada participación de Cecilia Toussaint, ícono del rock mexicano.
 
Tras haber girado anteriormente por ciudades como Ciudad de México, Poza Rica, Tepic, León, Chihuahua y Ciudad Juárez, la agrupación argentina reafirma su vínculo con el público mexicano, que ha crecido con fuerza en los últimos años.
 
En El Diseño de Dios, la voz inconfundible y contundente de Cecilia Toussaint aporta profundidad y carácter a uno de los temas centrales del álbum, creando un puente emocional entre dos escenas musicales hermanas. La colaboración surgió de forma orgánica, impulsada por la admiración mutua y la intención de explorar nuevas dimensiones sonoras.

“Contar con Cecilia fue un regalo artístico. Su interpretación tiene la fuerza de lo auténtico y conecta con la esencia del disco: lo humano, lo espiritual y lo inevitable del temblor interior”, comenta Ernesto Ochoa, vocalista de Sueño Inmoral.
 

El Diseño de Dios es un álbum conceptual que aborda el proceso de ruptura y reconstrucción del ser. Sus letras exploran la fragilidad humana, el impulso divino y la búsqueda de sentido en medio del caos.
 
Entre las colaboraciones más brillantes de este disco se encuentra Cecilia Toussaint, una voz voz potente que otorga autoridad, Lula Bertoldi (Eruca Sativa), quien suma energía y presencia a esta propuesta donde lo introspectivo se encuentra con lo eléctrico.

En paralelo, la banda presenta también Satori, un álbum homenaje al rock argentino con reversiones de temas clásicos de Fito Páez, Spinetta, Cerati, Soda Stereo, Charly García y Serú Girán. No se trata de covers tradicionales, sino de lecturas renovadas al estilo de Sueño Inmoral, que reafirman su identidad y respeto por el legado musical de su país.
 
Esta nueva gira contempla el regreso a algunas de las ciudades donde la banda ya ha dejado huella, así como la apertura de nuevos espacios y escenarios. México representa un mercado clave para Sueño Inmoral, no solo por la respuesta del público, sino también por las colaboraciones artísticas que han nacido aquí. Octubre de 2025 será el momento y las fechas serán anunciadas próximamente.

Los Desaparecidos, Presentan: El Templo, Un Viaje Sonoro Que Nos Llega Al Alma


El dúo chileno Los Desaparecidos lanza su nuevo sencillo, El Templo, el cual marca el penúltimo paso hacia su esperado álbum debut, que llegará a plataformas en el mes de octubre, y viene acompañado de un videoclip oficial.

El Templo es más que una canción; es una experiencia inmersiva que fusiona sonidos ancestrales andinos con texturas electrónicas contemporáneas. El tema invita a los oyentes a un viaje de introspección, conectando con su ser interior, su animal de poder y la memoria espiritual de la humanidad.

El clip que acompaña la canción es una obra de arte visual. Con una estética ritualista que mezcla ilustraciones, grabaciones reales y símbolos arquetípicos, el material eleva el mensaje de la canción a un nivel onírico. A pesar de los recursos mínimos, el video logra un manifiesto visual del imaginario de la banda: una simbiosis de la tradición mestiza, la búsqueda espiritual y una audaz rebeldía estética.

El Templo es el undécimo sencillo del dúo, parte de una narrativa musical en desarrollo que comenzó con lanzamientos en marzo y mayo de este año. Con cada pieza, Los Desaparecidos consolidan su lugar como una de las propuestas más frescas y poéticas de la escena alternativa latinoamericana.

Los Desaparecidos son un viaje sonoro donde la naturaleza se encuentra con el futuro. Una exploración musical que resuena en las raíces y en el porvenir.  Mientras tanto, estas son las próximas fechas de la banda, invitados una vez más, a abrir a los sonorenses Nunca Jamás:

SEPTIEMBRE:

JUEVES 11: Colima - Foro DMT abriendo show para Nunca Jamás
VIERNES 12: Cd. Guzmán - Brothers Bar abriendo show para Nunca Jamás
SÁBADO 13: Tepic - Golden Live abriendo show para Nunca Jamás

OCTUBRE

JUEVES 2: Ajolomiches - Zapotlan de Juárez.
VIERNES 3: Puebla - Foro Puebla abriendo show para Nunca Jamás
SÁBADO 4: Querétaro - Venue abriendo show para Nunca Jamás
Y más por confirmar.

DEER MX Anuncia Un Nuevo Himno Musical Que Está On FIRE!


Deer MX, la banda mexicana que está conquistando Hong Kong y muchos más sitios, se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo e impactante sencillo, Fire.

Fire, promete sumergir a la audiencia en una atmósfera densa y cargada, explorando la brutalidad y la hipocresía inherentes a la historia de la humanidad a través de su distintiva mezcla de sonidos industriales, trip rock, la poderosa voz de Adriana Martínez y los sintetizadores de Miguel Bastida.

Deer MX se ha consolidado como una propuesta vanguardista y única en la escena musical alternativa internacional. Su sonido característico crea paisajes sonoros complejos y envolventes que desafían los límites convencionales.

Fire, toma inspiración de un diálogo cinematográfico de la revelación de Lucifer, utilizando un texto que, aunque inicialmente pueda parecer un cliché sobre posesiones satánicas, se convierte en una profunda reflexión sobre la condición humana. La lírica y la instrumentación de Fire acompañan una vocalización que evoca el delirio y guitarras que ilustran el fuego que consume la oscura realidad de las civilizaciones. Los efectos sonoros logrados en la instrumentación transportan al oyente directamente a ese diálogo sombrío, haciendo sentir cómo "Lucifer nos mira a los ojos y ve el fuego correr entre los humanos".

Con Fire, Deer MX no solo ofrece una experiencia auditiva intensa, sino que también invita a la reflexión crítica sobre la naturaleza humana y el curso de la civilización, reafirmando su posición como una de las voces más audaces y originales de la música alternativa contemporánea.

Vuélvete adicto al indie pop de Syot

Syot es una banda alemana conformada por cuatro productores y cantautores: Kai (voz y bajo), Oscar (voz y teclados), Henri  (guitarra), y ...