viernes, 28 de marzo de 2025

La Invasión Estrambótica llegará al Palacio de los Deportes el 19 de Julio

­­
El icónico grupo pionero del movimiento de ska en México, Los Estrambóticos, celebran más de treinta años de trayectoria musical y continúan dejando huella en la escena musical.
­
Con un legado que ha acompañado la vida cotidiana de tres generaciones, la banda se ha consolidado como un pilar fundamental de la subcultura del Ska Mexicano, un género que sigue evolucionando y tomando un nuevo aire.

Invasión Estrambótica es un compilado que celebra la carrera de la icónica banda de ska. Este álbum reúne algunas de sus interpretaciones más memorables, incluyendo éxitos como: La Herida, Soñar Contigo, Ciegos de Amor y Oír Tu Voz. Con su inconfundible estilo y sus emotivas interpretaciones, Los Estrambóticos ofrecen una colección que destaca a lo largo del álbum, un testamento a su legado y maestría en el género, preparándonos para la fiesta que se llevará a cabo este 19 de julio en el Palacio de los Deportes.
 
Además, es importante mencionar que su reciente sencillo Aquí Estamos ha sorprendido al público con una propuesta atrevida que aborda un tema poco recurrente: las relaciones abiertas, también conocidas como amigos con derechos. Este sencillo es la punta de lanza de todo lo nuevo y mejorado que la banda tiene preparado para el 2025. 
Aquí Estamos es una colaboración explosiva con la talentosa Yoss Bones y la icónica banda argentina Los Auténticos Decadentes, fusionando lo mejor de tres mundos: el ska vibrante y festivo de Los Estrambóticos, la frescura y el flow urbano de Yoss Bones, y la inconfundible esencia decadente de Los Auténticos Decadentes. El resultado es un track que juega entre el ska, el hip-hop y el R&B, creando la combinación perfecta para aquellos que viven el amor sin apegos ni compromisos. El sencillo Aquí Estamos ya está disponible en todas las plataformas digitales.

viernes, 21 de marzo de 2025

Cadere, la explosiva colaboración de Dimitri Bersez y Noble Savage

 

Cuando la alquimia sonora se apodera de la pista de baile ocurren verdaderos fenomenos, tal es el caso de la extraordinaria colaboración entre: Noble Savage y Dimitri Berzerk, quienes nos presentan Cadere, un viaje entre sombras, pulsos electrónicos y melodías hipnóticas que redefinen el underground. 

Como complemento, Ego Bliss reinterpreta la esencia del track con un remix envolvente de future pop, que convierten la pista de baile en un magnifico ritual.

jueves, 20 de marzo de 2025

Delta nos presenta Enciende Mi Sangre, 1er sencillo de su próximo álbum


La banda mexicana de rock alternativo Delta anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo, Enciende mi Sangre, que estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 20 de marzo. Este primer adelanto de su próximo álbum de estudio viene acompañado de un videoclip oficial.
Tras una década de trayectoria y una constante reinvención musical, Delta continúa consolidándose como una de las propuestas más innovadoras del rock en español. Enciende mi Sangre es el primer sencillo del nuevo álbum, una pieza clave en esta nueva etapa creativa.  
Enciende mi Sangre es una poderosa fusión de rock electrónico que combina la fuerza instrumental con letras cargadas de emoción. La canción explora temas como el anhelo, la incertidumbre y la intensidad de una conexión emocional profunda, llevando al oyente a un viaje sensorial que equilibra lo orgánico con lo moderno.  
Desde el primer acorde, la guitarra establece un tono vibrante y contundente, reforzado por una batería precisa y un bajo potente que impulsan el ritmo. Las secuencias electrónicas añaden textura y dinamismo, creando una atmósfera envolvente. La voz, con su evolución progresiva, va de la introspección a la entrega total, alcanzando momentos de gran expresividad.  
La letra, escrita por Armando Steiner, retrata una lucha interna entre el deseo y el miedo a la pérdida, la canción transmite una pasión incontrolable y un fuego interno que consume al protagonista. La música, compuesta por Steiner junto a Luiggio, evoca un desenfreno nocturno con una estética retro-sintética que define el sonido de esta etapa de Delta.  
El videoclip fue dirigido por Daniela Rodríguez, grabado con tomas en 360°, ofreciendo una experiencia visual inmersiva que captura la esencia de la banda en vivo. La dirección artística y el diseño gráfico del sencillo estuvieron a cargo de Beelze, quien aportó una identidad visual única que complementa la propuesta sonora de Delta.  
Para celebrar el lanzamiento de Enciende mi Sangre, Delta ofrecerá dos presentaciones.
-Viernes 28 de marzo en Rock Son Cuautitlan Izcalli 
20:00 HRS
-Martes 1 de abril en Expo Soundcheck - CDMX
13:00 HRS

La fiesta BRESH de Marzo

Este sábado en supremo se viene una noche primaveral llena de fiesta, pero no cualquier  fiesta, la fiesta más linda del mundo 🌸✨

Aquí los boletos 👉 
https://bresh-cdmx-22-marzo.boletia.com/

Prepara tu mejor look primaveral y baila hasta el amanecer. Que se viene una noche de beats explosivos 🔥🔥🔥

Little Light la nueva balada de Georgia Harmer


Georgia Harmer presenta Little Light, su segundo single de este año, el cual muestra una mezcla de folk, country, jazz, rock y pop. En este nuevo track, la artista canadiense explora la soledad y la duda, pero también los pequeños destellos de esperanza que nos mantienen en pie.
El lanzamiento es muy visual: una luz de cocina encendida y una vela solitaria en un árbol. Todo se siente un poco nostálgico, como si el mundo siguiera su marcha mientras la protagonista está atrapada en su cabeza.

"Es una canción muy esperanzadora, sobre ser llevado al consuelo interior y sentir que las persianas se abren para dejar entrar la luz un poco más de lo que lo habían hecho antes. Es una canción sobre la tranquilidad y la reverencia, por el lugar en el que estaba, física y emocionalmente, tratando de absorber la belleza que me rodeaba."

Little Light es el track sucesor de Can We Be Still, una canción sobre la amistad y la permanencia en medio del cambio, con el característico estilo cálido y directo de la cantautora canadiense, quien además se encuentra trabajando en su próximo larga duración. 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Te Pido Que... No dejes de escuchar el nuevo sencillo de Poker Man

Poker Man, es un talentoso cantante, productor y compositor, quien nos presenta el sencillo Te Pido Que..., una canción que marca una clara evolución en su sonido y en su propuesta. Este tema se convierte en uno de los más personales de su carrera, consolidando su propuesta musical con una fusión única de pop y rock en una balada uptempo que llega para sorprender y cautivar a su público.

Te Pido Que... está inspirada en una historia de amor del pasado, evocando la nostalgia de un romance universitario que dejó una huella imborrable en la vida de Poker Man. A través de su letra, el cantante nos invita a revivir esos momentos de un amor puro, pero al mismo tiempo marcado por las dificultades y las lecciones de la vida. Una carta de amor y perdón a una relación del pasado.
 
El sencillo, logra un sonido fresco que se distingue por su energía vibrante y emotiva, desprendiéndose un poco de su sonido electrónico y agresivo habitual. La canción nos transporta a las bandas de los años 2000s, pero con la mirada hacia el presente, fusionando influencias de diferentes géneros y manteniendo el sello innovador que lo caracteriza.

El clip oficial rinde homenaje a la estética de los videos de sus popstars favoritas como Britney Spears y Katy Perry con una clara inspiración de Ojos Noche de Elsa y El Mar, pero siempre fiel al estilo vanguardista del artista. Además, el videoclip fue dirigido y editado por el mismo Poker Man, con fotografía de Xavo Ciprés. Protagonizado por la conductora Marita Bon, quien colaboró para plasmar visualmente el mensaje emocional de la canción. La actuación de Marita logra capturar la energía y el sentimiento de la cancion, creando una experiencia visual que complementa perfectamente la narrativa de la canción.

Ruston Kelly estrena Dirt Emo Vol. 2 su más reciente material

Dirt Emo Vol. 2 es el EP más reciente de la banda que presenta versiones de canciones icónicas o influyentes de una era musical con añoranza y que a los que la vivimos nos llena de nostalgia. Popularizadas por artistas como Avril Lavigne, The Goo Goo Dolls, Yellowcard y American Hi-Fi, estas bandas definieron a toda una generación del pop punk y rock en el particular estilo de Ruston Kelly que ha demostrado que es capaz de apropiarse de cualquier canción.

Rise Against da un grito de guerra en Nod

En las últimas semanas, Rise Against estrenó este grito de guerra en vivo durante una serie de shows bien prendidos por Europa y Sudamérica. Ahora la banda se prepara para llevarlo a arenas y anfiteatros por todo Estados Unidos, donde el mensaje de Nod es más actual que nunca.
Desde que soltaron el sencillo justo después de la toma de posesión presidencial, Nod de Rise Against se ha convertido en "el himno que necesitamos ahorita". NOD es la primera canción de la banda en tres años, y ha llegado justo a tiempo, uniendo rápidamente a millones en su llamado a la comunidad y la compasión, alentando a los escuchas a no quedarse cruzados de brazos mientras los eventos mundiales, los cambios sociales y la tecnología moldean nuestras vidas. 

lunes, 17 de marzo de 2025

EREX nos ofrece una noche de sonido industrial y vanguardia sonora

La artista francesa EREX, alter ego de Alexandra Dezzi, llega a Bajo Circuito el próximo sábado 23 de marzo acompañada por Johnny Hostile, su productor y cómplice musical, para una presentación única en la Ciudad de México. 

Con una propuesta que fusiona rap industrial, metal, shoegaze y witch house, EREX ha captado la atención de la escena alternativa internacional. Ha colaborado con figuras como Mirwais y Johnny Hostile, además de haber compartido escenario con Queens of the Stone Age en su gira por EE.UU. Ahora, llega a la CDMX con un show en vivo que promete ser hipnótico, crudo e inmersivo.

EREX llega con su sonido feroz, influenciado por Nine Inch Nails, Code Orange y la escena dark rap, en un show que marcará su debut en México. Junto a Johnny Hostile, ofrecerá una experiencia sonora que explora lo visceral y lo industrial con una puesta en escena impactante.

La cita es este 23 de marzo en Bajo Circuito (Bajo Puente de Circuito Interior s/n, Col. Condesa, CDMX) en puntito de las 20:00 hrs. El costo de los boletos es de $350.00 y en ese link:
 
https://www.passline.com/eventos/erex

viernes, 14 de marzo de 2025

Eladio y Los Seres Queridos estrenan Medidas Desesperadas con Depedro


Medidas Desesperadas es el inicio de lo que será el nuevo disco de Eladio y los Seres Queridos, con el que este cuarteto quiere celebrar en este 2025, su veinte aniversario. Una antología que reúne las canciones que han formado parte de sus set lists habituales a lo largo de las giras acontecidas en estos últimos 20 años. Las canciones han sido regrabadas en un formato en vivo y, en algunas de ellas, el grupo cuenta con el acompañamiento de invitados e invitadas de lujo. En este caso, el mismísimo Depedro fue el colaborador perfecto para este clásico de la banda.
   
Medidas Desesperadas está incluida originalmente en Esto que tienes delante (Grabaciones en el Mar 2007), el primer disco de la banda cuando todavía se hacían llamar Elodio y los Seres Queridos. Este es un tema que el cuarteto nunca ha dejado de tocar en directo y fue la versión con Depedro la que acabó siendo la primera de las sesiones en el estudio.
 
Eladio y los Seres Queridos cumplen 20 años de una carrera en la que cuentan con 6 discos a sus espaldas, giras por todo el país en diferentes festivales y salas, manteniéndose siempre, fieles a su particular estilo que les permite ser, a día de hoy, una de las bandas más estables del panorama musical nacional. 

Carlos Sadness estrena New Balance al lado de Salomón Beda

 

El reconocido cantautor Salomón Beda y el artista español Carlos Sadness unen sus talentos en New Balance, un tema que convierte el amor en una carrera llena de obstáculos, saltos emocionales y tropezones románticos. Con una mezcla única de sonidos indie, tropicales y folk caribeño, la canción se convierte en el himno perfecto para quienes corren detrás del amor… o huyen de él. 
 
La inspiración para la canción nació en los Latin Grammy 2024, cuando Salomón y Carlos se conocieron en un evento exclusivo en Miami. Unas coloridas zapatillas New Balance, que Sadness llevaba puestas esa noche, encendieron la chispa creativa que terminó convirtiéndose en este nuevo sencillo. "El doctor me ha recetado unas New Balance", canta Salomón, haciendo alusión a ese amor que nos desestabiliza, pero que al mismo tiempo nos impulsa a seguir adelante. 
 
Con un ritmo pegajoso y una letra ingeniosa, New Balance captura esa sensación de desequilibrio emocional que provoca el amor, donde cada paso puede ser un salto al vacío o un nuevo comienzo. La colaboración entre Beda y Sadness refuerza su conexión artística y su capacidad para contar historias a través de la música. 
 
Ambos artistas cuentan con una sólida trayectoria internacional. Han compartido escenario en ciudades como Madrid, Lima, Ciudad de México y festivales como Stereo Picnic en Bogotá.

Comisario Pantera y Fabiola Roudha se unen en el tema: Vuélveme a Besar

Comisario Pantera abre las puertas de su próximo álbum con una colaboración única que combina lo mejor del bolero y el rock. Junto a la cantante y compositora guatemalteca Fabiola Roudha, reconocida por su poderosa voz, nos regalan una joya musical: Vuélveme a Besar. Esta canción es una invitación a dar ese último paso que define el amor, un beso que rompe la incertidumbre y sella el pacto de dos almas destinadas a encontrarse. Con un equilibrio perfecto entre la melancolía y la esperanza, y un toque nostálgico que conecta con el corazón, el tema se convierte en un himno para quienes creen en el poder de un beso.

Las armonías vocales de Fabiola y Darío elevan la canción a otro nivel, transmitiendo emoción pura y un mensaje atemporal. La base de bolero da la calidez necesaria para acoger las guitarras psicodélicas de Roger Dávila, que terminan de darle el toque original de la banda.

Darío escribió el tema después de haber escuchado actuar a Fabiola en el emblemático Hotel Café en Los Ángeles. Cuando se lo hizo llegar, la conexión fue instantánea. "El sentimiento que emanaba de la voz de Fabiola me transportó de inmediato a la época dorada del bolero, donde la elegancia se entrelazaba con una lírica rica y profunda. Su interpretación no solo evocó emoción, sino que también revivió en mí la esencia de un género atemporal con una frescura y sensibilidad únicas, que sabía que podía lograr con la ayuda de la banda", comenta Darío.

Este tema promete ser el comienzo de una nueva era inolvidable en la música de Comisario Pantera. Este sencillo, que estará disponible en el primer trimestre del año junto a Fabiola Roudha, se espera lleve a la banda a pisar escenarios no solo en México y Estados Unidos, sino también en Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica.

Anímate con el nuevo sencillo de Los Rumberos y Tony Succar


Prepárate para mover las caderas al ritmo de Los Rumberos y el talentosísimo Tony Succar, quienes acaban de lanzar el tema Si Te Animas, una pieza que fusiona la rumba, la salsa y el son cubano en una explosión de sabor tropical. Esta canción es una invitación irresistible a dejar los miedos a un lado y entregarse a la magia del baile y el amor.

Si Te Animas es mucho más que una simple canción, es una experiencia que te transportará a una fiesta en la playa, donde la brisa marina y el ritmo contagioso te invitan a disfrutar de la vida al máximo. La letra, llena de romanticismo y picardía, te recordará que el amor es como un baile: se disfruta más cuando te dejas llevar sin expectativas.
 
Producida en Miami por el ganador del Latin GRAMMY, Tony Succar, Si Te Animas cuenta con la participación de los mejores músicos de la escena salsera, lo que garantiza una calidad musical excepcional. La combinación de los arreglos de Succar y la energía inigualable de Los Rumberos hacen de esta canción un verdadero hit que pondrá a bailar a todo el mundo.
 

Beto Cuevas renueva El Duelo, junto a Ely Guerra

­
Dos de las voces más emblemáticas del rock en español, Beto Cuevas y Ely Guerra, se unen nuevamente para rendir homenaje a uno de los momentos más icónicos del MTV Unplugged de La Ley. En esta ocasión, ambos artistas presentan una versión renovada de El Duelo, uno de los temas más recordados por los fanáticos del género.

Con la colaboración de la producción del reconocido Humberto Gatica, este clásico de los años 90 recibe una nueva vida, cargada de emoción, intensidad y una interpretación única. La nueva versión de El Duelo no sólo revive la fuerza del tema original, sino que le otorga una profundidad visceral y poderosa, consolidando la química inconfundible entre Beto Cuevas y Ely Guerra, quienes, una vez más, demuestran su talento y capacidad para conectar con el público de manera profunda.

El Duelo se convierte así en una experiencia musical aún más atemporal, llevando a los oyentes a revivir un himno generacional bajo una nueva perspectiva. Este lanzamiento marca un hito en la carrera de ambos artistas, quienes continúan demostrando por qué son dos de las figuras más respetadas y queridas del rock en español.

Además de la colaboración en El Duelo, se anuncia el lanzamiento de un próximo álbum acústico que promete llevar a los seguidores de Beto Cuevas y Ely Guerra a un viaje sonoro lleno de nostalgia, pasión y nuevas sorpresas.
 

Empastillados por el sencillo de MIKI



MIKI, es un artista emergente que ha capturado la atención de la escena musical y conquistado al público con su sonido original y letras honestas que ha estrena el sencillo Empastillado.

La canción, es un relato crudo y sincero de esas noches de fiesta donde todo sale mal. Empastillado no es la típica canción de fiesta. Miki nos lleva de la mano por una noche en la que, a pesar de la música y la gente, se siente solo y desconectado. Con su estilo único, lleno de fuzz, logra transmitir esa sensación de vacío que a veces acompaña a las noches de fiesta.

Los fans de Miki tendrán la oportunidad de escuchar Empastillado en vivo el domingo 16 de marzo en el Festival Vive Latino 2025. Miki se presentará en la Carpa Intolerante a las 2:00 pm, como parte del programa Rompe de Amazon Music.


vōx te invita a procesar tus sentimientos en el tema: You Can Get Better

vōx la artista que ha causado sensación en el mundo del avant-pop por su música que teje intrincadamente temas de neurodivergencia, discapacidad y resiliencia con paisajes sonoros que desafían los géneros. 

Su álbum debut, All My Best Friends Are Ghosts, estará disponible en plataformas digitales a partir del 9 de abril. El trabajo es una exploración profundamente personal de la identidad, influencida por sus experiencias con el dolor crónico, el autismo y la búsqueda de la conexión humana.

El nuevo sencillo, lleva por nombre You Can Get Better, y es un recordatorio de que no siempre sabemos manejar nuestros sentimientos, pero nunca es tarde para mejorar. La vida no es una carrera y esta vulnerable balada a piano con atmósferas envolventes y electrónicas nos reconforta mientras nos hace más fuertes.

You Can Get Better es su obra más personal: un reflejo de crecer sintiéndose invisible, de buscar la conexión en un mundo que a menudo parece fuera de su alcance, de encontrar la curación enfrentándo sus fantasmas, de aceptar que la luz sólo puede apreciarse gracias a la oscuridad. Es "una canción de esperanza, de deleitarse con el cambio y disfrutar del proceso de crecimiento, de afrontar tus sentimientos y enfrentarte a un futuro desconocido. Espero que te ayude a saber que no estás solo", menciona vōx.

En cuanto al álbum debut de vōx, éste combina una inquietante estética vanguardista con canciones crudas y confesionales, creando música que da voz a los que a menudo no son escuchados. 

viernes, 7 de marzo de 2025

Dan Mangan estrena Melody, y anuncia un nuevo material


Melody, es un track de indie folk con tintes de optimismo, con el que 
Dan Mangan vuelve a la escena. Esta pieza protagonizada por saxofón y clarinete forma parte de Natural Light, su próximo álbum, que nació casi por accidente durante una semana de composición con amigos en una cabaña en Ontario.

Melody reflexiona sobre la necesidad de aferrarnos a algo que no podemos controlar y el dolor de perder aquello que alguna vez fue especial. “La satisfacción es un pez escurridizo y cuanto más lo apretamos, más rápido desaparece”, dice Mangan sobre este lanzamiento.

A lo largo de su carrera, Dan Mangan ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Ha ganado dos premios JUNO y ha sido nominado tres ocasiones al Polaris Music Prize, pero nunca ha buscado el reconocimiento por encima de su música.

Su trayectoria musical comenzó en 2022 con el lanzamiento de Being Somewhere, un disco que reafirmó su lugar en la escena alternativa y su capacidad como compositor. Ahora, con este nuevo single, adelanta un nuevo capítulo en su trayectoria, con un sonido aún más orgánico y directo.

Este lanzamiento marca el inicio de un año importante para Mangan. A partir de la primavera, comenzará una gira que lo llevará por Canadá, Estados Unidos y Europa. En el tour lo acompañarán sus colaboradores de siempre: Jason Haberman, Mike O’Brien y Don Kerr, con quienes grabó Natural Light.

En este próximo disco, Dan retomará el enfoque artesanal de sus primeros trabajos, priorizando la grabación en vivo y la espontaneidad. Un enfoque que también se aprecia en el visualizer oficial de Melody. 

Natural Light, estará disponible el 16 de mayo e incluirá 13 canciones. Fue grabado en solo seis días en una cabaña de Ontario, Canadá, con una producción minimalista que resalta la química entre los músicos. El disco, mezclado por Jason Haberman, es una combinación de folk clásico con matices de jazz y rock, que muestran la madurez artística de Mangan en un trabajo íntimo. 



DESPIERTA con la gran colaboración entre Rubytates y Camilo Séptimo


Dos de las bandas más influyentes de México y LATAM se unen en una travesía sonora que explora el amor como un ciclo infinito.
­
Después de más de una década de música, amistad y caminos paralelos, Rubytates y Camilo Séptimo finalmente cruzan sus destinos en Despertar, una colaboración que encapsula la esencia de ambas bandas en una travesía sonora envolvente. Este nuevo sencillo no solo une dos de las propuestas más influyentes de México y LATAM, sino que también explora el amor desde una perspectiva dramática y cósmica, donde las emociones se entrelazan en un ciclo infinito de encuentros y desencuentros.
 
En Despertar, los protagonistas de la historia se encuentran atrapados en un laberinto emocional donde, a pesar de la distancia, una conexión inexplicable los obliga a regresar el uno al otro. Entre intentos y fracasos, entre la esperanza y la resignación, la canción plantea el eterno dilema de avanzar o rendirse al destino.
 
Musicalmente, la colaboración resalta lo mejor de ambas bandas. Despertar no solo representa un punto de encuentro entre Rubytates y Camilo Séptimo, sino también una exploración sonora que refleja la madurez artística de ambas agrupaciones.
 
El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para sumergir a los oyentes en este viaje de emociones y conexiones infinitas.


Bial HClap ofrece un canto a la madre tierra con TONANTZIN


Bial HClap es un referente de la producción musical en el hip hop, la neo cumbia y el global bass, originario de Guadalajara, México. Fundador del sello Handiclap Records, reconocido por su capacidad para reimaginar la música a través del remix.

TONANTZIN es su más reciente sencillo a manera de homenaje sonoro a la fuerza femenina y la conexión ancestral, creadora y sanadora de la madre tierra.

TONANTZIN es una fusión de organic house con sonidos autóctonos, donde jaranas, ayacaxtli, didgeridoo y voces rituales crean una atmósfera de conexión espiritual y conciencia. En esta pieza, Bial HClap se une a los talentos de Aléhli, una artista mexicano-irlandesa que fusiona tradiciones de sus ancestros en un puente sonoro entre México e Irlanda. Su música combina instrumentos tradicionales como el bodhrán y la flauta irlandesa con el caracol, la ocarina y el huehuetl, creando una propuesta única que honra ambas raíces.


También participan en TONANTZIN, Danger AK, un referente del hip hop en México con más de 15 años de trayectoria, talento orgullosamente tijuanense que ha llevado su música a más de 17 países. Su presencia en el tema aporta una lírica potente y un mensaje de conciencia. Sumado a este proyecto se encuentra Héctor Guerra, artista hispano-boliviano cuya propuesta musical fusiona sonidos andinos, cumbia y música balcánica con géneros urbanos como rap, reguetón y dembow, aportando a TONANTZIN una riqueza multicultural que conecta con lo ancestral y lo moderno.


Andrés Volkov presenta: Violeta

 
El cantautor mexicano Andrés Volkov acaba de lanzar Violeta, una canción que explora la búsqueda del amor en los rincones menos esperados. El corte fusiona el bolero tradicional con influencias contemporáneas, creando un sonido que evoca la nostalgia sin perder su frescura.
Inspirada en su daltonismo, la letra de Violeta utiliza los colores como metáfora para hablar de conexiones humanas auténticas. Con una feroz trompeta como introducción, la canción nos sumerge en un bolero donde las guitarras y vihuelas de Juan José Espinoza construyen un paisaje sonoro que recuerda al mariachi clásico, pero con un giro moderno.
Violeta combina la esencia del bolero con percusiones afrolatinas y cajas de ritmo, logrando un equilibrio entre lo tradicional y lo innovador. Esta exploración musical se inspira en artistas como José Alfredo Jiménez, Flor de Toloache, Natalia Lafourcade y Joan Sebastian, cuyas influencias se reflejan en cada nota.
Bajo la producción de Andrés Volkov, Ed Crimson y Juan José Espinoza, Violeta, representa la evolución sonora del artista, consolidando su identidad musical en un híbrido entre lo clásico y lo contemporáneo.
Violeta es el primer sencillo del álbum debut de Andrés Volkov, Hombre Nuevo, una ópera rock interpretada por mariachi que explora las distintas facetas de la masculinidad. Con este proyecto, Volkov busca reinventar los géneros tradicionales con una visión vanguardista y personal.

jueves, 6 de marzo de 2025

AILINASHAKTI Presenta Un Homenaje A Sus Ancestras En: AHORA LUZ


La chilena Ailinashakti ha construido un camino musical diverso como violinista, cantautora y performer. Su trayectoria la ha llevado a escenarios en distintos países, colaborando con artistas de diversas escenas y fusionando géneros en su propuesta. Nos presenta: Ahora Luz, una canción que enlaza raíces, combinando la música gitana con una narrativa personal y colectiva.

Escrita como un homenaje a sus ancestras, la canción se construye entre violines, voces y palmas, generando un espacio sonoro de fuerza y celebración. Ahora Luz, nació de un impulso urgente por preservar la memoria y la lucha de generaciones anteriores. Compuesta en un momento de introspección en el Parque Forestal, la canción marca el inicio de una nueva etapa en su carrera.

Radicada en México por cinco años, la artista regresa a su país con un disco producido por Madame Recamier en los Estudios Nueva York. El álbum, compuesto por ocho canciones, recorre experiencias de vida, muerte, fantasía y amor, con dos temas grabados en cinta que resaltan una sonoridad cruda y un rescate del folclor latinoamericano desde una mirada contemporánea.

El álbum cuenta con colaboraciones de artistas de distintas geografías como Madame Recamier (MX), Pehuenche (MX), El Mulu (CL), El Mismo de Antes (MX) y Valentin Taricco (ARG), creando un tejido de influencias que dan profundidad al proyecto.

GHOST, Se Prepara Para El Lanzamiento De: SKELETÁ, Su Nuevo Álbum


La icónica banda de rock teatral, Ghost confirma el lanzamiento de su tan esperado álbum: SKELETÁ, el primer material inédito desde IMPERA (2022). Éste llegará el 25 de abril fichado por el sello Loma Vista Recordings.

Satanized es el primer sencillo de este disco que estamos seguros se convertirá en un hit, además viene acompañado por un inquietante video en el que se presenta por primera vez al recién ungido líder de GHOST: Papa V Perpetua. Su ascensión fue anunciada a través de la reciente campaña V is Coming!, que culminó en el cónclave de Sin City, donde fue coronado. Una posesión demoníaca como nunca antes vista, jamás había sonado tan dulce como aquí: una avalancha de armonías pegajosas se desliza sobre un hipnótico ritmo, mientras el narrador se rinde ante fuerzas oscuras dentro y fuera de sí, reconociendo su propia blasfemia y herejía mientras estas lo consumen irremediablemente.

The Satanizer, es una innovadora experiencia creada para los fans que desean ser satanizados. Desarrollado en colaboración con Jason Zada (Elf Yourself), The Satanizer transforma a los usuarios en personajes del dramático video de la canción. Con solo subir una foto, la plataforma generará un videoclip personalizado en el que el participante aparecerá, listo para compartir su transformación en redes sociales y demostrar que también ha sido Satanizado.

El origen de SKELETÁ tuvo lugar durante la extensa gira que siguió al lanzamiento de IMPERA, un álbum que dominó las listas de ventas globales y llevó a GHOST a ganar varios premios importantes. Tobias Forge, el genio creativo detrás de GHOST, tomó un rumbo introspectivo sin precedentes que dio origen al disco compuesto por 10 canciones que llegan al fondo del alma... o a lo más cerca del hueso que lo (in)humano permite. 

SKELETÁ es el sexto salmo de GHOST y su obra más introspectiva, se centran en paisajes emocionales, como si cada una de las canciones fuera un diálogo personal frente al espejo. El resultado es una colección singular de emociones atemporales y universales, filtradas a través de una perspectiva única y profundamente personal.

SKELETÁ cobrará vida en el esperado SKELETOUR WORLD TOUR 2025. La encarnación más ambiciosa del ritual en vivo de GHOST hasta la fecha, SKELETOUR WORLD TOUR 2025 ya ha revelado una primera ola de más de 55 fechas, incluyendo su histórico primer concierto como headliner en el legendario Madison Square Garden de Nueva York así como dos paradas en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.



MELISSA LÁHUR, Presenta Una Explosión Tropical En Forma de Agüita e' Coco


La cantante, compositora, actriz y voice over colombiana Melissa Láhur está lista para conquistar nuevas audiencias con el lanzamiento de: Tu Agüita e' Coco, una pieza de sonido fresco que mezcla pop latino, afrobeats, kizomba y ritmos tropicales.

Inspirada en la energía vibrante del verano en Miami, Tu Agüita e' Coco surge en 2022 como una exploración de la cumbia pop, fusionando la alegría de la música latina con letras poéticas y sensuales. La canción cuenta la historia de un amor que, aunque encantador, puede volverse dañino. En ella, una mujer se convierte en la Agüita e’ Coco de alguien que, aun sabiendo que no puede corresponderle, se siente irresistiblemente atraído por ella.

Tu Agüita e' Coco fue compuesto por Melissa Láhur junto a la cantautora chilena Maca Del Pilar, y producido por Pedro Vengoechea, quien aportó arreglos musicales que realzan la magia del tema. Además, cuenta con la participación de Adry La Fantástica en las gaitas, aportando un toque auténtico y arraigado a la sonoridad de la canción.

Tu Agüita e' Coco cuenta con un clip oficial grabado en la paradisíaca Isla de San Andrés, Colombia, bajo la dirección creativa de Melissa Láhur. La historia presenta un ritual de amor en el que la protagonista, guiada por una pitonisa, logra atraer a su alma gemela con el poder místico de la canción. La narrativa culmina en un encuentro mágico en la playa, donde ambos se reconocen como la pareja ideal.

Este nuevo sencillo es la quinta canción incluida en el próximo álbum de Melissa Láhur que llevará por titulo: Tropicaleza, cuyo lanzamiento está programado para abril de 2025. Con este proyecto, la artista busca seguir expandiendo su audiencia en Estados Unidos, México y Colombia, llevando su propuesta sonora a escenarios internacionales.

martes, 4 de marzo de 2025

María Cristina Plata Presenta Su Nuevo Disco: Casi Te Creo


María Cristina Plata, intérprete, cantante y productora colombiana, quien ha dedicado su vida a resignificar la música tradicional, reinventándola y honrando sus formas. Considerada no solo una de las voces más prometedoras de la actual escena latinoamericana, toda una representante de la raíz, María Cristina Plata ha podido llevar sus canciones a festivales tan relevantes como el Festival Internacional Cervantino, en México, y el Sziget Festival, de Budapest. 

Casi Te Creo, es su cuarta producción conformada por diez temas inéditos que incluye canciones de Tony Smith, El David Aguilar y la propia María Cristina Plata, quien además coprodujo el disco con Beto Ojeda. El lanzamiento de Casi Te Creo es por demás singular pues, después del rotundo éxito de Como El Mar, llega sin singles previos y con una campaña inspirada en el mundo del cine. 

Casi Te Creo es un paseo por la memoria personal y colectiva. Con raíces firmemente plantadas en la tradición musical de América Latina y un espíritu innovador que dialoga con el presente, nos transporta a las entrañas de la música como se hacía antes: desde el alma y con una intención genuina. Su poderosa interpretación, junto con el sonido orgánico del requinto, el contrabajo y las guitarras, resulta en una experiencia sonora envolvente y auténtica.

"Este disco huele a ron, a los cigarrillos de mi padre, a los trasnochos de mi madre acompañándolo y escuchando sus historias. A las tertulias de mis tíos, a los almuerzos con mis abuelos, a los viajes a la finca donde mi mamá me cantaba y donde a veces en un radio que no sonaba muy bien se escuchaban corridos mientras yo veía la vereda en la que crecieron mis abuelos", nos comenta María Cristina Plata.

Tras el lanzamiento de Casi Te Creo, María Cristina Plata comenzará una gira que recorrerá Colombia, México y Europa. Con más de dos años de trabajo, este álbum es un testimonio de la dedicación, el talento y la pasión de una artista que busca no solo honrar las raíces de su tierra, sino también proyectarlas hacia nuevas alturas. Casi Te Creo es una invitación a redescubrir la música latinoamericana de una forma pura y poderosa.

Soccer Mommy, Comparte Un Par De Versiones Acústicas De Driver (stripped)


Luego del lanzamiento de Evergreen, el álbum de Soccer Mommy estrenado el pasado mes de octubre, Sophie Allison presenta una versión acústica de Driver

Este tema refleja la sensación de ensoñación e indecisión de Allison. En esta versión, instrumentos orquestales como el violonchelo y las flautas envuelven su voz en una atmósfera etérea y onírica.


YSY A y RVFV, Presentan "Leal" y Arrancan Gira En El Pepsi Center

México está en la mira de YSY A, quien sacudirá el escenario del Pepsi Center CDMX, con una gira mundial que también visitará Europa y Latinoamérica. Aunado a está gira presenta la canción Leal, una pieza en colaboración con el español RVFV. La canción con influencias de afro funk, está cargada de ritmo y transmite un profundo mensaje de superación personal.

Leal fue producida por Oniria y Club Hats, la canción narra dos historias de vida que reflejan los orígenes humildes y trabajadores de sus protagonistas, resaltando el esfuerzo y la perseverancia que los llevaron a la cima. Con una combinación explosiva de estilos en donde YSY A y RVFV logran una fusión musical que promete dejar huella en la escena internacional.

Leal, cuenta con un videoclip, filmado en Almería, España, refuerza este mensaje con impactantes imágenes del barrio Pescadería, el icónico Cable Inglés y el majestuoso Teatro Cervantes, enalteciendo la conexión de los artistas con sus raíces.

Este lanzamiento llega en un momento clave para YSY A, quien se prepara para su gira mundial 2024-2025, llevando su música a distintos países y consolidando su impacto global.

sábado, 1 de marzo de 2025

El CAFÉ & CHOCOLATE FEST 1ra Edición 2025


El CAFÉ & CHOCOLATE FEST es un evento que destaca la importancia cultural, económica y gastronómica del café, cacao y chocolate, impulsando a productores y distribuidores independientes del Centro y Sureste de México.

La primera edición de 2025 se llevará a cabo una vez más en el Palacio de la Autonomía de la Fundación UNAM, ubicado en Lic. Primo de Verdad No. 2, casi esq. con Moneda, Centro Histórico, CDMX los días 15 y 16 de marzo de 11:00 a 20:00 hrs. En donde podrás descubrir el sabor y contexto cultural de productos artesanales con la participación de más de 60 expositores que ofrecerán degustaciones y compartirán con el público su pasión al elaborarlos. 

En el CAFÉ & CHOCOLATE FEST encontrarás el mejor café de México, en todas sus categorías, molido y en grano, saborear barras para preparar chocolate en leche o agua, trufas y bombonería de chocolate con cientos de rellenos con combinaciones impensables como dátil, higo y vainilla, naranja y whiskey, romero y miel, flores mexicanas con chabacano, pay de limón, frutos secos con almendras y arándanos, así como tabletas prehispánicas con chapulines y gusanos de maguey, dulces, postres, alfajores, tes, helados, miel, salsas, mermeladas, pan y quesos artesanales. No olvides probar las refrescantes bebidas tradicionales como el tascalate, pozol, chilate, agua de barranca y espuma de cacao o degustar desde un café de especialidad, hasta un café turco.

Una parte de las ganancias de este festival serán destinadas para apoyar la educación en México, destinando un porcentaje al fondo para el Programa de Becas de la Fundación UNAM.

Algunas de las actividades que podrás encontrar en el CAFÉ & CHOCOLATE FEST, son Ceremonias de Cacao, Catas de Café, Talleres Sensoriales, Chocolaterías Literarias y Cafés Filosóficos, Cuenta Cuentos y más. Todas las actividades son gratuitas. Asiste y diviértete. 

MILES KANE regresa con Sunlight In The Shadows

Miles Kane está de regreso con su nuevo álbum Sunlight In The Shadows , que verá la luz el próximo 17 de octubre a través de Easy Eye Sound...