Si algo distingue a Sarria, es su gran capacidad para componer, grabar y llevar a los escenarios los diez temas que forman parte de su último larga duración, El Mundo Es Cruel (Pero Creo En Él) (Esmerarte, 2024). Desde entonces, Sarria sigue conquistando la escena del rock español con sus demoledores shows en vivo, no sólo tenía diez temas grabados, sino que se guardó dos más bajo la manga y ahora por fin, los saca a la luz. Alejados de la estela de su segundo disco, Lo Que Ves Es Lo Que Hay y Mal Conmigo, cierran el ciclo mostrando un lado del artista que poco se había visto previamente: Sintetizadores más protagonistas, aromas de rock más ochentero e influencias del pop de sintetizadores.
Sarria nos platica al respecto:
"Cuando terminamos la grabación de El Mundo Es Cruel (pero creo en él) me volví loco con el orden de las canciones. Hicimos veintitrés tracklist distintos, un disparate. Quería que el disco tuviese una unidad, y sentía que estos dos temas que grabamos estaban en un universo distinto al resto. Decidimos apartarlos para más adelante, y ahora que ha pasado casi un año del lanzamiento del álbum, es buen momento para sacarlos".
Lo Que Ves Es Lo Que Hay, es un encuentro conmigo mismo, una reconciliación con lo que soy, y también con lo que no soy. Un recordatorio de que no hay que prestarle tanta atención a los errores pasados, de que el futuro está por venir. Estaba muy enganchado a Prince cuando hice el tema, quizá de ahí el sonido de sintetizadores, pero creo que la atmósfera del tema tiene mucho de Paco Loco, esas capas de guitarras son una de sus señas de identidad. A mí siempre me ha sonado un poco indie, hay algo que me recuerda a Los Planetas, sin ser muy fan del grupo.
Mal Conmigo, es lo contrario. Es una rabieta, abandonar tus principios y quemarlo todo. Caer en tus debilidades, pero a conciencia. Tocamos y cantamos el tema dejarse forma muy agresiva, creo que va a ser un buen puntazo en directo. Para este tema me fijé en King Gizzard and the Lizar Wizard, The Black Keys y el rock más pesado de los 70.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario